Dan de baja a profesora de menor quemado en escuela de Querétaro; sufría bullyng por ser Otomí y no hablar bien español

  • Los padres del menor agredido dijeron temer por su seguridad, ya que en la Telesecundaria aparecieron este martes varias mantas de apoyo a la maestra, las cuales fueron colocadas por otros docentes.
  • Juan Zamorano, padre de Juan Pablo, revela que su hijo sufría bullying por parte de sus compañeros y maestra, por ser otomí y no hablar bien español.

Querétaro, 5 de julio- En Querétaro, la maestra del menor quemado por sus compañeros en la telesecundaria ‘Josefa Vergara’, fue suspendida tras los hechos.

Sin embargo, la maestra sigue sujeta a investigación por parte de la Fiscalía del Estado y por el Órgano Interno de Control de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ).

Los padres del menor agredido dijeron temer por su seguridad, ya que en la Telesecundaria aparecieron este martes varias mantas de apoyo a la maestra, las cuales fueron colocadas por otros docentes.

Además, han visto deambular en la calle -con encendedor en mano y comprando cervezas-, a los dos menores que quemaron a su hijo, sin las medidas cautelares que les impuso el Juez de Control a la hora de vincularlos a proceso por el delito de lesiones dolosas.

LOS HECHOS

De acuerdo con testigos, Juan Pablo, de 14 años, fue rociado con alcohol y quemado dentro del salón de clases por dos de sus compañeros, razón por la cual se encuentra en el Hospital del Niño y la Mujer; su condición es delicada ya que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado.

La agresión ocurrió el pasado 6 de junio de 2022 en la Telesecundaria ubicada en la comunidad El Salitre.

Eugenia Eduardo Marcelino, madre de la víctima, denunció que las autoridades educativas nunca le informaron de inmediato lo ocurrido y que fue la maestra de su hijo quien lo trasladó sola a una clínica para su atención médica, sin pedir una ambulancia para su valoración, o para trasladarlo a un hospital o dar parte a las autoridades de lo ocurrido.

Juan Zamorano, padre de Juan Pablo, revela que su hijo sufría bullying por parte de sus compañeros y maestra, por ser otomí y no hablar bien español.

“Nis dimos cuenta que hasta la propia maestra le hacía bullying, nada más porque somos de raza otomí, piensa ella que no somos de su clase, no somos de su raza, piensa que ella es ser humano y nosotros somos de otras personas”, denuncia.

El pasado 7 de junio, la Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación por la denuncia presentada por los padres del menor agredido.

Ante ello, las autoridades educativas dieron de baja a los dos menores acusados y suspendieron las clases presenciales en la Telesecundaria.

El pasado 24 de junio, un Juez de Control vinculó a proceso a los dos menores agresores por el delito de lesiones dolosas.

Asimismo, el Juez les impuso las medidas cautelares de vigilancia y presentación periódica, así como prohibición para salir del estado y acercarse a la víctima.

Este martes, Eugenia Eduardo Marcelino, madre del menor, exigió a las autoridades que revisen las medidas cautelares que fueron establecidas por el juez, porque los dos agresores de Juanito han sido vistos comprando bebidas alcohólicas y encendedores.

Por ello temen por su seguridad, y porque además, a otras personas de la comunidad uno de los agresores ha dicho que no le harán nada.

“No se ha hecho nada de justicia, lo que vemos es que no se ha hecho nada porque el otro niño sigue en la calle, sigue riéndose, que no le hicieron nada; fue el sábado cuando lo vimos en la calle con su encendedor en la mano y en la tienda comprando cerveza, con otros chicos y ayer de vuelta lo volvió a ver mi esposo otra vez con otros 5 compañeros igual con su encendedor en la mano”.

“Lo que dijeron en el Juzgado que iba a haber una policía donde ellos lo iban a ver que no salieran a la calle, pero lo que vemos es que no han hecho nada las autoridades, no han mandado los policías, por ello esos niños andan en la calle y se ríen que porque no les hicieron nada”, dijo la mamá de Juanito.

Por su parte, el abogado Ernesto Carreño dijo que solicitarán a la Unidad de Medidas Cautelares que verifiquen si los menores agresores cumplen con las medidas dictadas en su vinculación a proceso.

“Es preocupante que un menor de 13 años y por lo manifestado por la mamá siga al parecer sin respetar medidas cautelares, y lo que sigue es informárselo a la autoridad competente, dárselo a la autoridad correspondiente, y en su caso modificar la medida cautelar, y que garantice la protección de la víctima en un sentido integral”, señaló.

Mientras tanto, la Telesecundaria regresó a clases presenciales a partir de este lunes 4 de julio, y este martes amanecieron colgadas varias mantas en apoyo a la maestra de Juanito que fue suspendida.

En las mantas, se señala que los profesores ‘han sido lastimados, con la investigación y señalamiento de responsabilidad’ hacia la docente.

(Co