- De acuerdo al testimonio de un propietario que pidió omitir su nombre, por temor a represalias, los funcionarios de Repuve piden mochadas de 5,000 a 10,000 pesos, dependiendo las condiciones del vehículo.
Guillermo Frescas
Sonora, 30 de diciembre.- Son más de 100 personas las que han sufrido acoso y extorsión por parte de los funcionarios del Registro Público Vehícular (Repuve) en Hermosillo, Sonora que piden mochadas de entre cinco y diez mil pesos para completar el trámite de regularización o en caso de protesta, bloquean en el sistema a los quejosos.
Los propietarios están hartos de ser maltratados por lo que desean ser atendidos decentemente, sin tener que pagar más de lo que legalmente les corresponde y se han organizado para buscar una solución a esta situación.
De acuerdo al testimonio de un propietario que pidió omitir su nombre, por temor a represalias, los funcionarios de Repuve piden mochadas de 5,000 a 10,000 pesos, dependiendo las condiciones del vehículo.
Si lo ven maltratado o viejo, ofrecen arreglar el problema a cambio de cinco mil pesos, pero si lo ven bueno y más nuevo, quieren hasta 10 mil pesos para completar el trámite, precisó.
No nada en Hermosillo sucede este tipo de extorsión, también en Guaymas y en Nogales, hay casos documentados.
En Guaymas al propietario de una unidad le cobraron 2,500 pesos por ponerla en el Registro Público de Vehículos, según relató el mismo denunciante que fue testigo presencial del hecho.
Pero en Nogales, piden hasta 14 mil pesos por arreglar un vehículo con fecha de ingreso posterior a la estipulada por el decreto presidencial, de acuerdo a la denuncia de Omar Lugo, presidente de Condefa.
“Es la gente de Repuve, los encargados, son los que están haciendo el gran negocio”, aseveró el dirigente de la organización Pafa, quien consideró que es una buena noticia la ampliación del plazo para regularizar los autos de procedencia extranjera.
Pero -dijo- “lo primero es acabar con el tema de la corrupción que se está dando en los módulos”.
La situación es un secreto a voces que ya llegó a oídos de Guillermo Noriega Esparza, contralor general del Estado quien asegura ya están trabajando en el asunto, aunque el Registro Público de Vehículos, que en Sonora encabeza Aldo Durazo Bejarano, es competencia federal.
El funcionario estatal, encargado de velar por la transparencia y la rectitud en las acciones del Gobierno del Estado pidió que todos los casos donde los funcionarios de Repuve soliciten mochadas sean denunciados ante la Contraloría a su cargo para poderlos llevar ante la federación.
Cómo acosan
Primero, los funcionarios alegan diversos detalles para no reconocer los títulos de vehículos, por ejemplo si el auto fue rescatado de un siniestro y tiene en el título la leyenda Savage, dicen que el documento no sirve; otro pretexto es que las águilas (sellos) del título no se reflejan; otra, que porque la fecha no pasa, pero también a esos les piden mochada; otros que porque las letras están remarcadas.
“La intención de ellos es asustarnos, para luego les preguntemos qué podemos hacer y entonces es cuando ya te dicen que por cinco mil pesos te hacen el trámite”, explicó.
“En mi caso me dijeron que estaba muy maltratado el título, pero claro, pues el carro es de 2001 y luego que un número del título no concuerda con la computadora”, señaló el denunciante.
Pero lo más curioso es que los funcionarios ofrecen hacerse de la vista gorda con todos esos detalles para dar trámite completo a la regularización a cambio de una aportación en efectivo de cinco a diez mil pesos.
“Hay muchos maltratos en el Repuve, están robando a la ciudadanía, porque a la gente le están dando para atrás con los títulos de los vehículos, les están diciendo que son falsos, que por x o por y del título no pasa, cuando uno pregunta qué puede hacer, entonces te manejan de que tienes que ir al otro lado (EUA) por el título original, entonces ya después te dicen: o con 5,000 pesos yo te puedo arreglar el titulo y ahorita mismo te saco el engomado”, relató.
“No se vale seguir dando mochadas a ese tipo de personas por algo que no debe pasar. A mi me trataron hasta de delincuente ahí en el Repuve, el que me atendió me dijo que no anduviera llevando títulos falsos, que presentara el original. Con trabajos compré el vehículo, como para que me diga eso, me dijo que había lavado muy bien el título, que sí parecía original pero que me había fallado en dos o tres cosas, con eso me salió”.
El funcionario que pidió mochada al denunciante es Juan Carlos N., persona mayor, de tez blanca, canoso, usaba una gorra con el logo de Repuve y atiende en el primer módulo pegado a la carretera en las instalaciones de la UGRS.
Los afectados por estos chantajes se van a reunir para llegar a un acuerdo de que podemos hacer, para que nos orienten, aunque sabemos que nos van a decir que vayamos a Estados Unidos por el título original, lo cual no es procedente, pues son autos con varios propietarios. Aparte, una vez que el auto es legalizado, el título original pierde utilidad y los mismos funcionarios dicen que se puede desechar.
“Ya encontraron un hoyito de donde rascarle a la gente; el gobierno ya gana con los 2,500 pesos que están cobrando por el vehículo pero ahora estos no se conforman”, lamentó.