- El hombre es señalado de abusar de su hijastra desde que ella tenía 10 años. Los hechos habrían ocurrido en un resguardo indígena de Solano (Caquetá)”, dijo la fiscalía en un comunicado.
Por Agencia
Colombia, 14 de agosto.- El padre de dos de los cuatro niños indígenas colombianos, que se perdieron y sobrevivieron durante 39 días en la selva, fue imputado por el presunto delito de abuso sexual en contra de sus hijos, informaron autoridades locales.
Por lo anterior, se logró detener a Manuel “N”, quien enfrenta cargos por los delitos de acceso carnal violento agravado y actos sexuales abusivos contra su hijastra de 13 años.
“El hombre es señalado de abusar de su hijastra desde que ella tenía 10 años. Los hechos habrían ocurrido en un resguardo indígena de Solano (Caquetá)”, dijo la fiscalía en un comunicado.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tiene la custodia de los cuatro niños: Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (1 año). institución que detectó el posible abuso sexual y solicitó a la Fiscalía que abriera una investigación.
Ranoque es el padrastro de las dos niñas mayores y el padre de los más pequeños. La directora del Instituto, Astrid Cáceres, ha comentado este viernes que los hermanos se encuentran bien y avanzan con sus actividades para reincorporarse al sistema educativo.
“Los niños siguen en el proceso de establecimiento de derechos. Nosotros no vamos a exponerlos a ningún otro ejercicio. Su historia y su vida personal es de carácter de ellos”, ha declarado.
Los cuatro hermanos, tres niñas y un niño, fueron rescatados a comienzos de junio por tropas del Ejército e indígenas en límites de los departamentos del Caquetá y Guaviare, 39 días después de que cayó a tierra el avión Cessna 206 que cubría la ruta entre Araracuara y la ciudad de San José del Guaviare.
La madre de los cuatro, Magdalena Mucutuy, murió en el accidente de avioneta al que ellos sobrevivieron.