Ecuador envía más de 3 mil militares y policias para “garantizar seguridad” en cárceles

  • El motín de esta semana fue el más sangriento en lo que va del año

Por Agencia AFP

Guayaquil, Ecuador.– Ecuador desplegó 3 mil 600 militares y policías en todo el sistema penitenciario para “garantizar la seguridad” en esas instalaciones, anunció el viernes la ministra de Gobierno (Interior), Alexandra Vela, tras un amotinamiento de presos que deja 118 muertos.

“El gobierno mantiene movilizados de manera permanente, diariamente en todos los centros penitenciarios del Ecuador a 3 mil 600 efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas”, dijo la funcionaria en rueda de prensa en Quito, agregando que la operación es para “garantizar la seguridad” en las prisiones.

La administración del presidente Guillermo Lasso, quien asumió en mayo pasado, tomó esa decisión tras la revuelta en una cárcel del puerto de Guayaquil (suroeste) el martes, que deja al menos 118 muertos, entre ellos seis decapitados, y 86 heridos.

No obstante, este sábado la Policía de Ecuador reportó un tiroteo en el mismo centro penitenciario, donde según las autoridades, varios presos dispararon contra custodios del lugar.

https://twitter.com/i/status/1442938222326079489

Hasta el momento se desconoce el número de personas heridas o víctimas letales por estos hechos.

En esa prisión, con 8 mil 500 personas y un hacinamiento que llega a 60% según cifras oficiales, se desató un enfrentamiento con armas de fuego entre bandas rivales con nexos con el narcotráfico internacional que se disputan el poder.

Un 10% del total de la población carcelaria es extranjera, en su mayoría colombianos y venezolanos.

En lo que va de 2021, las revueltas carcelarias en Ecuador dejan 237 muertos y 166 heridos. En febrero murieron 79 reclusos en amotinamientos simultáneos en cuatro prisiones de tres ciudades.