El Tren Maya nos comunicará con todas las antiguas ciudades de la península; AMLO

  • El Tren Maya va a favorecer la visita a alrededor de 45 zonas arqueológicas

Por Corresponsales.MX

México, 16 de noviembre.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador durante su visita por Yucatán destacó la importancia de destinar recursos a las zonas arqueológicas por donde transitará el Tren Maya

“El Tren Maya nos comunicará con todas las antiguas ciudades de esa gran civilización”, escribió en Twitter horas después de inaugurar, en la capital yucateca, el Tianguis Turístico 2021.

Mediante un video difundido en sus redes sociales el mandatario federal estuvo acompañado por el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

“Vinimos a vincular el proyecto del Tren Maya con el mejoramiento de nuestras zonas arqueológicas, una de las cuales es Chichén Itzá. Queremos ampliar el área visitable, poder acondicionar el Chichén viejo, que es una ciudad es una ciudad anterior del siglo VI”, señaló Diego Prieto.

La obra está acompañada de un fortalecimiento en materia de investigación, de conservación y acondicionamiento. El Tren Maya va a favorecer la visita a alrededor de 45 zonas arqueológicas”.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la gira de trabajo por la zona es para supervisar los avances en la obra.

“Estuvimos en Mérida en la inauguración del Tianguis Turístico, y dio tiempo de visitar Chichén Itzá. Debemos destinar recursos a la conservación de este patrimonio cultural de la humanidad y vamos a poder transitar en el Tren Maya por mil 500 kilómetros de toda la región Maya”.