- Se pronostica un impacto climático en México por el ingreso de los frentes fríos números 13 y 14. En el noroeste, norte y noreste, se esperan rachas de viento fuertes a intensas con tolvaneras, así como lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.
México, 30 de noviebre.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la entrada, este jueves, de los frentes fríos 13 y 14, que “congelarán” varios estados del país, especialmente del norte, durante cinco días. Con su llegada, se hace oficial el cierre de la temporada de huracanes 2023; sin embargo, aún se pronostica que las lluvias persistan en diversas regiones.
Los fenómenos meteorológicos interactuarán con canales de baja presión y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Caribe, así como con una corriente en chorro subtropical.
Llegan a México los frentes fríos 13 y 14
Se pronostica un impacto climático en México por el ingreso de los frentes fríos números 13 y 14. En el noroeste, norte y noreste, se esperan rachas de viento fuertes a intensas con tolvaneras, así como lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Canales de baja presión y el ingreso de humedad generarán lluvias y chubascos vespertinos con descargas eléctricas en el occidente, centro, sur y sureste del país.
Esta noche, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Chihuahua.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes
Michoacán
Quintana Roo
Guerrero
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas
Sierra de Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas
Sierra de Coahuila
Zacatecas
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C
Sierras de Nuevo León
San Luis Potosí
Aguascalientes
Jalisco
Michoacán
Estado de México
Guanajuato
Puebla
Hidalgo
Tlaxcala
Veracruz
El frente número 12 se mantendrá estacionario sobre el occidente del Mar Caribe, sin efectos directos sobre la República Mexicana. Se recomienda precaución ante la posibilidad de descargas eléctricas, rachas de viento y condiciones adversas, como inundaciones y deslizamientos de tierra.
El frente frío número 13 traerá un descenso de temperaturas en el norte y noreste de México el sábado. Por la noche, se espera que genere chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, con posibles eventos intensos en algunas áreas. Además, se pronostica un evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado en Tamaulipas y Veracruz.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas
Sierra de Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas
Sierra de Coahuila
Zacatecas
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C
Sierras de San Luis Potosí
Aguascalientes
Jalisco
Michoacán
Estado de México
Hidalgo
Tlaxcala
Puebla
Veracruz
Domingo 3 de diciembre
Durante el domingo y lunes, el frente frío Núm. 13 avanzará hacia el oriente y sureste de México, provocando lluvias intensas a torrenciales en Veracruz, Chiapas y Tabasco. Se esperan lluvias muy fuertes a intensas en Puebla, Oaxaca, Campeche y Yucatán, con chubascos y lluvias fuertes en el noreste, centro y oriente del país.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas
Veracruz
Chiapas
Tabasco
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes
Tamaulipas
San Luis Potosí
Hidalgo
Puebla
Oaxaca
Campeche
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas
Sierras de Baja California
Chihuahua
Sonora
Durango
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas
Sierras de Baja California
Coahuila
Zacatecas
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C
San Luis Potosí
Aguascalientes
Estado de México
Hidalgo
Tlaxcala
Puebla Veracruz
Lunes 4 de diciembre
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas
Oaxaca
Veracruz
Chiapas
Tabasco
Campeche
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes
Tamaulipas
San Luis Potosí
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Guanajuato
Yucatán
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas
Sierras de Baja California
Chihuahua
Durango
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas
Sierras de Sonora
Estado de México
Puebla
Veracruz
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C
Sierras de Coahuila
Zacatecas
San Luis Potosí
Aguascalientes
Hidalgo
Tlaxcala
(Con información de Unotv)