Ciudad Juárez.- María Eugenia Campos Galván, rindió protesta como Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua en la Plaza de la Mexicanidad de Ciudad Juárez para el periodo 2021-2027, que fue declarado recinto oficial por el Congreso del Estado.
En su discurso, destacó que decidió que el inicio de su gobierno fuera en Ciudad Juárez, ya que es aquí donde empieza la patria y donde iniciará la nueva historia de Chihuahua.
“Es la decisión de solidarizarnos con Juárez y de promover la unidad entre esta frontera con el resto del estado, para terminar con esos viejos mitos de separación entre quienes tienen la fortuna de vivir aquí, con los del resto de la gran entidad que es Chihuahua”, puntualizó.
Explicó que al iniciar esta administración, ratifica claramente sus principios y convicciones de toda la vida, “concibo al quehacer político en su manifestación individual, social y del Estado, siempre subordinado a la consecución del bien común”.
Dijo estar convencida que el bien común no es un concepto teórico o retórico, sino que este debe de diseñar política pública clara que se convierta en bienes públicos y que den respuesta a la sociedad; a través de escuelas, puentes, hospitales, servicios públicos, carreteras, infraestructura para apoyar a productores e industriales, estancias infantiles, protección a mujeres y niños, apoyo a personas de la tercera edad.
Señaló que su gobierno ni inicia con las condiciones financieras adecuadas, toda vez que, si bien, la deuda no creció en los últimos años, la administración saliente inhibió la participación de varios de los bancos más importantes a nivel nacional, intercambiando las tasas y ocasionando que hoy en día se estén pagando tasas de deuda.
Explicó que hoy se paga una tasa del 1.85 por ciento por arriba de lo que se debería, el cual representa un costo adicional de 610 millones de pesos.
Presentó 10 líneas que regirán a la Hacienda Pública estatal, entre las cuales, se comprometió a eliminar el déficit financiero del Estado, que oscila en los 4 mil 800 millones de pesos y que se dejará de depender de los créditos de corto plazo, entre otras medidas.
Campos Galván llamó a dar vuelta a la página del devenir de Chihuahua, para ser fuertes de nuevo ante la adversidad y aseguró que esta es la oportunidad que la vida y los chihuahuenses le dan, para retomar el Chihuahua grande, pujante, activo, emprendedor y vigoroso.
“Hoy les digo queridos chihuahuenses, es hora de poner manos a la obra, de remangarnos la camisa, ir hasta los lugares donde está el dolor de los chihuahuenses y dotar de alma y espíritu a la política”.
A la ceremonia de asunción de la gobernadora chihuahuense, acudieron Marko Cortés y Jesús Zambrano, líderes nacionales del PAN y PRD, respectivamente; los gobernadores Mauricio Vila, de Yucatán; Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí; Francisco Domínguez, de Querétaro; Silvano Aureoles, de Michoacán y José Rosas Aispuro, de Durango.
También estuvieron el cónsul de Estados Unidos, Kent May y su equipo de trabajo; Alicia Keys, en representación de la gobernadora de Nuevo México; el ex gobernador priísta de Chihuahua, José Reyes Baeza y políticos del ámbito nacional como Josefina Vázquez Mota, Enrique De la Madrid, Enrique Vargas, Jesús Ortega y Ernesto Cordero.