“Ese tema no lo toques”, La gobernadora de Campeche, Layda Sansores acusa que le pidieron no hablar de migración

  • *En el encuentro con gobernadores del sureste y la embajada de Estados Unidos, la gobernadora evidenció que no tenía libertad para dar su discurso

Por Albert Hernández

TABASCO., 20 de octubre.- La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, llamó la atención al interrumpir su discurso durante el “Encuentro de gobernadores del sureste con la Embajada de Estados Unidos en México”, y expresar que recibió la petición de no referirse al tema de la migración.

Aunque no precisó quién le pidió tal cosa, señaló que esto genera preocupación entre los mandatarios porque está relacionado con la seguridad.

“A mí me dijeron ese tema no lo toques, no sé por qué me lo quitaron a última hora, pero así son las cosas aquí. Me dijeron no hables de migración, habla de otras cosas, pero de cualquier manera es lo mismo, todo está relacionado por hilos invisibles, porque no hay crecimiento económico, no hay turismo, no hay nada si no hay seguridad”, acotó.

Ante el canciller Marcelo Ebrard y el embajador Ken Salazar, la morenista se refirió también a la tala de árboles que era “despiadada” en el país y con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Guardia Nacional ya detiene a los camiones que llevan madera ilegal.
“Nada más que a mí no me van a convencer hasta el día que yo vea quién está en la cárcel”, añadió.

A pesar de su revelación de que le solicitaron no hablar de migración, también sostuvo que hoy hay “otro panorama político, hay otra visión, hoy sí se tiene esta oportunidad de ver crecer a nuestros pueblos, de apoyar en un intercambio justo”.

Incluso se quejó de que Campeche podría ser el “granero de México”, pero es el lugar 32 en crecimiento económico, por lo que llamó a sus homólogos a unirse: “si hiciéramos una gran alianza, estos 7 estados de la república no necesitaríamos nada del resto del país, así de fácil”.

Durante la inauguración, también hablaron los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García, de Chiapas, Rutilio Escandón y de Yucatán, Mauricio Vila, y por Quintana Roo acudió el secretario de Gobierno Jorge Arturo Contreras Castillo, mientras que Oaxaca estuvo ausente.

El gobernador Carlos Merino Campos expuso que este encuentro, al que acudió de igual manera la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, se da con el firme propósito de construir acuerdos, en beneficio del sureste mexicano.

Además reconoció la voluntad de la Embajada de Estados Unidos “por generar acuerdos que permitan definir acciones y proyectos, para impulsar el desarrollo de la región sureste del país”.
“Sin salirnos del marco de la institucionalidad y la gobernanza, vamos a generar las condiciones de paz, orden, crecimiento económico y desarrollo sostenible”, planteó.