Estas son las 10 carreras con mayor porcentaje de desempleados en 2022

Por Selene Ramírez

Ciudad de México.- En agosto inicia un nuevo ciclo de clases para diferentes niveles educativos en México. Los alumnos que ingresan o regresan a clases a nivel licenciatura avanzan su camino de conocimientos para lo que creen que son aptos y tienen habilidades, y en los que probablemente se desempeñarán laboralmente una vez que se incorporen a la vida del trabajo.

Sin embargo, pese a la preparación profesional, no es garantía para acceder a un empleo. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) publicó la lista de las carreras profesionales con mayor porcentaje de desocupados.

Las 10 carreras con mayor porcentaje de desempleados

  1. Minería y extracción (19.5%)
  2. Economía (9.9%)
  3. Ingeniería química (8.5%)
  4. Criminología (7.7%)
  5. Ingeniería en protección del medio ambiente (7.7%)
  6. Arquitectura (7.7%)
  7. Ingeniería en electricidad o energía (7.4%)
  8. Mercadotecnia y publicidad (7.2%)
  9. Rehabilitación física (7.2%)
  10. Ingeniería industrial y programas multidisciplinarios (7.1%).

Pese a tener altos porcentajes de desempleo, Minería y extracción, Arquitectura e Ingeniería en electricidad o energías, también están en la lista de las carreras mejor pagadas, en los lugares 3, 5 y 7, respectivamente.

En tanto, Rehabilitación física y criminología, también aparecen en el listado de las carreras peor pagadas , con salarios promedio de 10,175 y 10,684 pesos, cada una.