EU mete acelerador para lograr meta de vacunación Covid-19 por alerta de la variante Delta

-Las autoridades están aprovechando un nuevo tema de conversación: la variante delta que es más contagiosa y azota a la India se está extendiendo en Estados Unidos.
Por Agencia
 
WASHINGTON — Atrasado en su objetivo de vacunación contra el Covid-19, el gobierno de Joe Biden está enviando funcionarios de primera línea a todo el país, diseñando anuncios para nichos y reclutando organizadores comunitarios para convencer de que se vacunen aquellos que no lo han hecho.
La estrategia parece una campaña política. Pero el mensaje tiene que ver con la salud pública, no con la ideología. El objetivo es un grupo que las autoridades de salud denominan el “medio móvil”: unos 55 millones de adultos, muchos de ellos menores de 30 años, que podrían ser convencidos de vacunarse contra el coronavirus.
“No solo habrá sitios de vacunación masiva”, dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra. “Será de puerta en puerta. Con clínicas móviles, en la iglesia, la peluquería, la tienda de comestibles”.
Las autoridades están aprovechando un nuevo tema de conversación: la variante delta que es más contagiosa y azota a la India se está extendiendo en Estados Unidos. Esta variante ahora representa casi 1 de cada 5 muestras de casos confirmados en el país y muchos de los infectados son jóvenes y no están vacunados.
La Casa Blanca está enviando a sus principales nombres a impulsar la campaña.
El presidente Biden visitó un sitio de vacunación móvil en Raleigh, Carolina del Norte, el jueves. Horas antes, la primera dama Jill Biden tomó la mano de una mujer en un sitio de vacunación en Kissimmee, Florida.
Doug Emhoff, el esposo de la vicepresidenta Kamala Harris, ha visitado al menos 19 estados según su recuento.
La administración también ha reclutado celebridades y atletas, incluida la estrella de la música country Brad Paisley y el equipo de hockey Lightning de Tampa Bay. Se ha asociado con Twitch y Riot Games para llegar a los jugadores en línea y con Panera y Chipotle para ofrecer comida gratis a quienes se inyecten.
En Argentina, con una breve ceremonia y reflexión las autoridades políticas y artísticas argentinas rindieron homenaje a los más de 90 mil  fallecidos por Covid -19 en el país.
“Estamos aquí en memoria de cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia, cada una de ellas tenía un nombre, una vida”, familiares, expresó el presidente argentino Alberto Fernández en un corto discurso, que fue precedido de varias interpretaciones musicales y de la lectura de un poema en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.
Todos “tenemos afectos que han perdido su vida… ausencias que han dejado vacíos en sus familias, vacíos en nuestra sociedad”, señaló Fernández, afirmando que no se olvidará nunca a quiénes se han ido por causa del virus.
“El mundo se ha ensombrecido”, prosiguió el mandatario. La pandemia edifica “un muro inmenso que nos impide abrazar a otros” y vivir una parte de la vida y deja “heridas que tenemos que sanar como sociedad”, agregó.
La capital de Rumania no reportó casos nuevos de coronavirus el domingo, informaron autoridades.
Hace apenas unos meses, las unidades de cuidados intensivos de Rumano estaban a capacidad en momentos en que el promedio de infecciones para 14 días llegaba a los 7 por 1.000 habitantes. Actualmente la tasa de infecciones de la capital — que es la misma que la del país — es de apenas 0,05 por 1.000 habitantes.
“Bucarest tiene la tasa de vacunación más alta del país”, escribió en un mensaje en internet el domingo el primer ministro Florin Citu.