Grupo Presidente puso en operación el Hotel Courtyard Mérida Downtown

Invirtió 460 millones de pesos en el edifico, ubicado emblemática Avenida Colón de la capital yucateca, y cuenta con 208 habitaciones repartidas en sus 11 pisos.

Por: Yoisi Moguel Rosel

Mérida, Yucatán, 11 de mayo de 2021.- Mediante una inversión de 460 millones de pesos, el Grupo Presidente puso en operación el Hotel Courtyard Mérida Downtown que reforzará la imagen de la capital yucateca como una ciudad moderna, vanguardista y abierta a todas las posibilidades de crecimiento económico.

El director General de Grupo Presidente, Braulio Arsuaga Losada, precisó que el Hotel Courtyard Mérida Downtown se ubica en la emblemática Avenida Colón de la capital yucateca y cuenta con 208 habitaciones repartidas en sus 11 pisos y fue diseñado por los arquitectos yucatecos Augusto Quijano y Jorge Carlos Zoreda.

El edificio, indicó, cuenta con habitaciones y suites espaciosas con Wi-Fi de cortesía y TV de pantalla plana.

Su restaurante Napa cuenta con una amplia selección de opciones locales e internacionales y destaca la excelente vista de la ciudad desde la piscina que se encuentra en el sky lounge y en la que se ofrece servicio de bar y botanas, además, tiene un amplio gimnasio con equipo de alta tecnología.

Resaltó que este es un edificio de tecnología avanzada e inteligente con amplio acceso a conexiones eléctricas y puertos USB colocados estratégicamente en todas las habitaciones, áreas de trabajo, restaurantes, vestíbulo y salones, además de Wifi de banda ancha gratuito.

También, dijo, se ofrece servicio de lavandería, gimnasio, terraza, piscina al aire libre, ascensor, un centro de negocios abierto las 24 horas del día y 7 días a la semana, así como un programa que admite mascotas.

Además, por su ubicación permite un fácil acceso al distrito de congresos, la zona del centro histórico de la ciudad y al aeropuerto Internacional de Mérida, apuntó.

Refirió que el Grupo Presidente, empresa mexicana dedicada a la operación y administración de hoteles, restaurantes y residencias para adultos mayores, cuenta en sus unidades con la certificación “SafeTravels” emitida por el WTTC (World Travel and Tourism Council) y el sello “Safeguard”, emitido por Bureau Veritas.

Ambas certificaciones, señaló, avalan a todas aquellas empresas que han implementado medidas de salud e higiene alineadas con los protocolos internacionales que garantizan la seguridad de los viajeros durante su estancia.