Por Redacción Corresponsales.MX
Tepic, Nayarit; a 28 de mayo del 2021.- A 10 días de llevarse a cabo la jornada electoral en Nayarit, la guerra de las encuestas ha crecido junto con las descalificaciones entre aspirantes a la gubernatura; aunque todos han visto oportunidad en la falta de agua en Tepic, para crear una agenda promocional imprevista.
Las descalificaciones entre aspirantes van desde señalamientos por los partidos políticos que los respaldan, hasta nexos con el exgobernador, prófugo de la justicia, Roberto Sandoval y su ex fiscal Édgar Veytia -en el caso de Miguel Ángel Navarro Quintero, candidato de Morena y sus aliados, quien se asume puntero electoral por los resultados de sus encuestas-.
A este también lo señalan por la pensión que le pagaba la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), mientras ha sido funcionario público los últimos 20 años, que de 21 mil 473 .34 pesos a principios de 2017, su bono creció a 55 mil 549.77 pesos en diciembre de ese año, un incremento de 34 mil 076 pesos, según consta en la página de transparencia de la institución.
Mientras tanto a Gloria Núñez, candidata de Va por Nayarit (PAN, PRI, PRD), la señalan también por su ex filiación al PRI en el que gobernaba Roberto Sandoval y el expresidente Enrique Peña Nieto; y cuestionan su paso por la alcaldía de Compostela donde aseguran hubo irregularidades.
De Ignacio Flores de Movimiento Ciudadano, la campaña es dirigida hacia actos violentos que han cometido personajes de su partido en otras entidades, además de que critican que su discurso solo se enfoca en acciones que realizó como alcalde del municipio de La Yesca.
En Nayarit el próximo 6 de junio se renovará la gubernatura, las 20 alcaldías, 20 sindicaturas, 197 regidurías; 30 diputaciones locales -18 diputaciones locales de mayoría y 12 de representación proporcional-, y 3 diputaciones federales.
Podrán votar aproximadamente 891 mil 494 nayaritas, de ellos 995 serán desde el extranjero; y el costo de la elección local se calcula en más de 235 millones de pesos.