Ciudad de México.- Forenses identificaron los restos de un tercer estudiante, del grupo de 43 que desapareció en septiembre de 2014 en el sur de México, informaron este martes la Fiscalía y representantes de las familias.
Al día de hoy podemos reportar (…) que la identificación es cierta y plena de Jhosivani Guerrero de la Cruz”, dijo Omar Gómez, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA).
El procedimiento fue llevado a cabo por el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck (Austria), mediante análisis de ADN nuclear a una vértebra encontrada en la localidad de Cocula, estado de Guerrero (sur).
Los resultados fueron dados a conocer el pasado 8 de junio.
Jhosivani Guerrero se suma a Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio, previamente identificados por expertos de la misma universidad.
Para ello, la Fiscalía General de la República ha enviado a esa institución fragmentos óseos encontrados en un sitio conocido como Barranca de la Carnicería, en Cocula.
De ese lugar, la UEILCA ha recuperado 180 piezas óseas desde noviembre de 2019, señaló Gómez en un mensaje por video, y anunció que próximamente viajará a Austria para entregar nuevos restos.
La familia de Jhosivani Guerrero fue notificada el pasado sábado y este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los familiares de los normalistas desaparecidos.
Este hallazgo “recuerda que sigue pendiente avanzar en las investigaciones hasta llegar a la verdad y sancionar tanto a los responsables de la desaparición como a los de la manipulación”, señaló el Centro Prodh, organización de derechos humanos que representa a las víctimas.