-PRI, PAN y PRD reprobaron lo ocurrido y advirtieron denuncias
Albert Hernández
Tabasco, a 20 de mayo de 2021. – El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) se vio obligado a pedir la reimpresión de más de 761 mil boletas para las elecciones en 6 de los 17 municipios del estado, después de detectar errores en la documentación que envió Talleres Gráficos de México (TGM).
Tras lo ocurrido, las dirigencias estatales del PRD, PRI y PAN acusaron que este tipo de fallas a tan sólo 16 días de las elecciones del 6 de junio, podrían ser causa de nulidad en Centro, Cárdenas, Macuspana, Cunduacán, Comalcalco y Huimanguillo.
Primero, las boletas estaban marcadas con el mismo distrito electoral, lo que no permitía saber exactamente en donde se emitiría el sufragio y además, en el distrito 13 “no aparecían” mil boletas, pero 24 horas después fueron “encontradas” aunque ya se había pedido su reimpresión.
El perredista Javier Cabrera Sandoval sostuvo que seguramente ya se está buscando anular la elección, debido a que los candidatos de Morena no están “levantando” en la elección.
En ese sentido el PRI y el PAN interpondrán una denuncia por estas irregularidades ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), pues no hay confiabilidad en el trabajo del IEPCT, que debió revisar “con lupa” lo que entregó a TGM.
Así como también ante los órganos internos de los propios órganos electorales para que se deslinden responsabilidades sobre el presidente de la Comisión de Organización Electoral Victor Humberto Mejia Naranjo y la titular de la Dirección de Organización Electoral y Educación Cívica, Blanca Eli Moreno Roa.
Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, del PAN, calificó como “graves” estos errores por parte del IEPCT en las boletas en varios municipios, incluyendo el más importante que es Centro.
Dijo que esto es consecuencia de la reforma electoral en el Congreso del Estado a iniciativa de MORENA mediante la que se eliminaron las juntas municipales.
Por su parte, el líder priista, Dagoberto Lara Sedas expresó que los errores del OPLE tendrá repercusiones legales.
Precisó que esas boletas falladas representan un 40 por ciento de la lista nominal de un millón 763 mil ciudadanos que podrán salir a votar.
Ante el error, el consejero electoral Juan Correa López, aseveró que ya se está haciendo lo necesario para reponer el material, a tiempo de rechazar que esto sea “grave” o ponga en riesgo la elección.
Destacó que “por errores técnicos” hubo fallas en las boletas correspondientes a la elección para presidentes municipales de por lo menos seis demarcaciones (incluida la de Centro).
Aseguró que por esa razón, la presidenta del órgano electoral local, Maday Merino Damián, y el secretario Ejecutivo, Armando Antonio Rodríguez Córdova, ya se encuentran en la Ciudad de México para verificar la reimpresión de esas papeletas, más la impresión de las que hicieron falta.
Sin embargo, Correa López, se negó a especificar cuánto costará la reposición, tomando en cuenta que se trata de casi el 20 por ciento del total de las más de 3.7 millones de boletas que se necesitan para los comicios.