Son cinco empresas, entre mexicanas y extranjeras interesadas en obtener la concesión y realizar los trabajos de remodelación de ese muelle fiscal.
Por: Yoisi Moguel Rosel
Mérida, Yucatán, 24 de septiembre de 2021.- Para la ampliación del canal de navegación en el Puerto de Progreso se invertirán 4 mil 200 millones de pesos, recursos que serán 100 por ciento privados.
El secretario de Fomento Económico y del Trabajo del estado de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, indicó que son cinco empresas, entre mexicanas y extranjeras interesadas en obtener la concesión y realizar los trabajos de remodelación de ese muelle fiscal.
Entre las extrajeras se encuentran compañías de Bélgica, Holanda y Catar.
Este proyecto, afirmó, tiene el respaldo tanto del Gobierno de la República como de Yucatán, quienes tendrán las responsabilidades de revisar las opciones, dejar listo el escenario, supervisar los procesos y otorgar los permisos correspondientes.
Herrera Novelo precisó que se continúa con la evaluación de propuestas de las 5 firmas interesadas, considerando sus capacidades, experiencias previas, solvencia y situación jurídica, y se espera que, una vez que concluyan la valoración, se pueda tener la draga a finales de noviembre próximo.
“La inversión que hará la compañía que obtenga la concesión será de 4 mil 200 millones de pesos, aproximadamente, y las labores que se realicen permitirán a la entidad y al puerto de Progreso contar con un calado más competitivo a nivel mundial, para recibir embarcaciones de mayor tamaño”, anotó.
En ese punto, detalló que actualmente pueden ingresar navíos con cargas de 36 mil a 40 mil toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a 100 mil toneladas.
Ernesto Herrera subrayó que en el tema turístico, los cruceros que arriban ahora cuentan con capacidad para dos mil 500 viajeros, y con las ampliaciones la cifra aumentará a entre 7 mil y 8 mil pasajeros, por lo que los barcos que hoy llegan a Cozumel podrían entrar a Puerto Progreso.
Apuntó que el acuerdo y convenio firmado, entre la Administración Portuaria Integral, la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado, está firme, y la obra se realizará, pues hay interés tanto de la Federación como del estado para que la ampliación del Puerto de Progreso se realice.