Ciudad de México.- Ocho de los diez imputados por el colapso de la Línea 12 del Metro el 3 de mayo de 2021, entre ellos el exdirector del Metro, Enrique Horcasitas, fueron vinculados a proceso por homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos.
En una audiencia que se prolongó por 25 horas, el juez José Luis Palacios Fernández encontró datos suficientes para que continúe la investigación por el caso y que, en su momento, la fiscalía acuse formalmente a los exfuncionarios para que vayan a juicio.
Durante un receso de cinco minutos hacia las 9:00 horas de este miércoles, el asesor jurídico de 13 víctimas, Teófilo Benitez, confirmó que el juez había hecho la vinculación a proceso y agregó que la audiencia sigue en curso, pues está pendiente que el juez de control defina el plazo para que se lleve a cabo la investigación complementaria y cuáles serán las medidas cautelares que deberán cumplir.
Y es que, el juez podría ratificar las medidas impuestas a los imputados en la audiencia del 14 de julio las cuales consisten en que se presenten una vez al mes a firmar y entreguen sus pasaportes a fin de garantizar su estadía en el país, o bien, éstas sean modificadas.
Por lo que a ellos les compete, dijo el abogado, solicitarán que se les coloque a los imputados un brazalete, en tanto, Gabriel Regino, abogado de cinco de los ocho señalados, aseguró que no habrá manera de que el Ministerio Público solicite el cambio de medidas cautelares, por lo que confió que estas solo serán ratificadas.
Los exfuncionarios del Proyecto Metro que fueron vinculados a proceso son: Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro; Moisés Ponce Guerrero, exdirector de construcción de obras; Juan Antonio Giral y Mazón, director de diseño de obras civiles; así como Enrique Baker Díaz, subdirector de estructuras e ingeniería.
También Ricardo Pérez Ruiz, encargado de estructuras corresponsables de seguridad estructural; Juan Carlos Ramos Alvarado, residente de obra tramo Olivos-Tezonco; Fernando Amezcua Ordaz, exdirector general de supervisión de obra; y Fernando Ramiro Lalana, exdirector de coordinación de supervisión de obra.
Para las 08:00 horas de este miércoles, cuando se cumplieron 24 horas de audiencia, a través de su cuenta de Twitter, el abogado de cinco de los imputados, Gabriel Regino, reprochó el tiempo que había tomado la audiencia haciendo énfasis en la edad de sus representados.
“Hemos rebasado las 24 de horas de audiencia. 4 de nuestros representados son personas mayores de 70 años de edad. Esto ya alcanza tintes de tortura y todo por encubrir a #FlorenciaSerrania y no investigar la #FaltaDeMantenimiento de la #Linea12”, escribió.
El 3 de mayo de 2021 hacía las 22:10 horas, el tramo del viaducto elevado entre la interestación Olivos – Tezonco colapsó mientras un tren circulaba por ahí en ese momento.
La tragedia cobró la vida de 26 personas y dejó a más de 100 lesionados.
CON INFORMACIÓN DE ANIMAL POLÍTICO