Las 15 historias para seguir en la temporada 2021 de la NFL: aficionados y la localía, coronavirus, Brady, Rodgers, Lawrence…

Con Información cortesía de: Marca Claro.com

La temporada de la NFL comienza la noche del jueves.Cowboys y Buccaneers dan el kickoff a la temporada más grande de todos los tiempos, que tendrá 272 partidos tras casi dos décadas de 256.Varios de los personajes de ‘siempre’ (Tom Brady, Aaron Rodgers, Ben Roethlisberger) acaparan los reflectores, pero también la sangre nueva, los nuevos estadios, las nuevas reglas y las nuevas medidas para la pandemia dejan 15 historias a seguir este año.

(1) Aumenta la temporada a 17 partidosPor primera vez desde 1978, la NFL aumenta la cantidad de partidos en la temporada regular. Serán ahora 17 encuentros en 18 semanas, lo que podría tensar la cuerda de la profundidad y salud de los equipos. Algunos equipos han mencionado la posibilidad de adoptar medidas estilo NBA para dar más descanso y aligerar el desgaste de los jugadores. Muchas veces el campeón es el equipo más sano (o con menos bajas) y esto podría hacer que lo sea todavía más.

(2) Vuelve la ventaja de localía con el regreso de los aficionados. En 2020, por primera vez en la historia, los equipos visitantes ganaron más partidos de temporada regular que los locales. El impacto de que no hubiera estadios llenos por la pandemia. Los 32 equipos tendrán aforo máximo, así que se espera el regreso a lo habitual: más fueras de lugar y problemas de comunicación de las ofensivas visitantes, el ruido.

(3) El coronavirus podría afectar todavía más que en 2020El año pasado hubo protocolos estrictos de coronavirus para todos los equipos. Ahora, con la vacunación avanzada, se relajaron las reglas, pero el riesgo de brotes y contagios podría ser todavía mayor por la variante Delta. Ni qué decir de los jugadores que decidieron no vacunarse, quienes podrían perder hasta dos partidos consecutivos si entran al protocolo un viernes.Y ahora no habrá reprogramaciones: si un equipo tiene un brote serio por jugadores no inoculados, perderá el partido por default.La previa de los Texans de Houston para la temporada 2021.

(4) ¿La primera temporada de 0-17? Los Texans de Houston, con la situación de Deshaun Watson y la partida de jugadores como Randall Cobb y J.J. Watt, tienen el peor roster de la liga, que increíblemente no tiene un solo jugador novato proyectado como titular, pero eso sí, una tercia de corredores de 30 años. Bien podrían ser el cuarto equipo que no gana desde 1970 (1976 Bucs, 0-14; 2008 Lions 0-16; 2017 Browns 0-16) y el primero con 17 derrotas en temporada regular.El equipo está adoptando un ‘Proceso’ a lo 76ers: perder y acumular selecciones del Draft en el futuro, lo que significa tirar una o dos campañas para limpiar los libros de contablidad y juntar activos jóvenes para el futuro.

(5) ¿La última temporada de Aaron Rodgers y Ben Roethlisberger en Packers y Steelers?En 2020, dos veteranos quarterbacks dijeron adiós (Drew Brees y Philip Rivers). En 2021 podría haber un par más. Aaron Rodgers quizás no se retire, pero todo apunta a que dejará Green Bay en 2022, mientras que Ben Roethlisberger podría escribir el epílogo de su carrera tras coquetear con el retiro en el pasado.

(6) Adiós a las restricciones de númerosLa NFL se verá muy distinto, no por la cámara ‘Megalodon’, sino porque, salvo los linieros ofensivos y quarterbacks, los jugadores podrán usar el número que quieran.Así que prepárense para ver defensivos con un solo dígito y no en los noventas, lo mismo que receptores y corredores. Algunos cambios ya anunciados: Jalen Ramsey (#5), Leonard Fournette (#7, su número en LSU), Patrick Queen (#6), James Conner (#6), Matt Judon (#9), Micah Parsons (#11), Ja’Marr Chase (#1), Kyle Pitts (#8), Carlos Dunlap (#8).

(7) Mac Jones y los Patriots: ¿la Primera Orden surge de las cenizas del Imperio?De 2001 a 2019, en New England tuvieron la dinastía más longeva en la historia de la NFL. Con Cam Newton en 2020, el coronavirus y las lesiones los llevaron a tener marca de 7-9 y ya eligieron al sucesor de Tom Brady. Mac Jones llega y será el titular en la semana 1. Estará rodeado de más de 300 millones en inversión en la agencia libre y el regreso de varios jugadores clave. ¿Se relanza la dinastía?

(8) Trevor Lawrence, el jugador que llega al profesionalismo con más expectativas desde LeBron JamesJacksonville ha sido la peor franquicia desde que les compró Shad Khan, algo increíble considerando que los Browns se fueron 0-16 y 1-15 hace par de años. El premio a la futilidad fue Trevor Lawrence, ‘El Elegido’ desde sus épocas de preparatoria como un prospecto imperdible. Tiene el gran reto de dar resultados de inmediato, tras haber cumplido con las expectativas en Clemson y a nivel High School. Nadie ha tenido tantas expectativas ni cumplido tan temprano desde LeBron James. Ahora intentará revivir una de las franquicias moribundas de la liga.

(9) Los otros mariscales novatos: Zach Wilson, Trey Lance y Justin FieldsLos Jets van por el 35° sucesor de Joe Namath; Wilson ha brillado en la pretemporada y va de inicio en la semana 1. Los Bears van por el mismo camino con Fields, quien debería tomar el puesto tan pronto como la semana 2. Lance es el elegido en San Francisco para el futuro, aunque podría jugar poco, nada o mucho, dependiendo de Jimmy Garoppolo.Los mariscales del Draft suelen ser una apuesta 50-50 y este año hay cinco. ¿Estarán a la altura? ¿Alguna franquicia lo lamentará pronto?

(10) Los Saints sin Drew BreesJameis Winston será el primer QB distinto a Drew Brees en iniciar en la semana 1 por los Saints desde 2005. En un giro cruel del destino, esa temporada también tuvo una mudanza de los Saints por los estragos de un huracán, y si bien no fue de las dimensiones del huracán Katrina, Ida obliga al equipo a jugar su primer partido de local fuera del Superdomo.

(11) Matthew Stafford, la apuesta de los Rams para seguir los pasos de los Bucs y jugar el Super Bowl en casaEn febrero, Tampa Bay fue el primer equipo en jugar el Super Bowl en su estadio. Días antes, los Rams hicieron un caro y polémico movimiento para buscar ser el segundo. Se hicieron con Matthew Stafford, a cambio de Jared Goff y dos selecciones de primera ronda. Van All-In para jugar en el SoFi el 13 de febrero pensando que dos de los últimos tres años tuvieron una defensa de campeonato, pero que les puso freno el mariscal.

(12) La rehabilitación de Carson WentzWentz pasó de jugador calibre MVP a descarte de los Eagles en cuatro temporadas. Llega a Indianapolis para reunirse con Frank Reich con los Colts, quien fue responsable de su gran año en 2017. ¿Podrán recrear la fórmula?

(13) No es 1989: Bills y Browns tienen genuinas aspiracionesEn las líneas de apuestas para ser campeón, dos de los primeros ocho favoritos son dos de las franquicias ‘malditas’, Bills y Browns. Buffalo ya llegó a la final de conferencia el año pasado y vuelven todos, mientras que Cleveland llegó a la ronda divisional y se reforzó mejor que nadie en defensiva.Desde finales de los ochenta no había tantas aspiraciones para estos equipos.La previa de los Delfines de Miami para la temporada 2021.

(14) ¿La última oportunidad de Tua Tagovailoa en Miami?En septiembre de 2019, Tua Tagovailoa era señalado como el jugador que claramente seríe elegido #1 en 2020. La explosión de Joe Burrow en LSU y su lesión en la cadera le llevaron a ser elegido #5 por un equipo que diseñó su ataque para otro mariscal y, con los problemas de la pandemia, el hawaiano no lució.Ahora sí tuvo una temporada baja habitual, le trajeron refuerzos y el equipo tiene múltiples selecciones de primera ronda en el siguiente Draft, por lo que podrían buscar alternativas si Tua no está a la altura. Vaya cambio en tres años.

(15) El nuevo reto de Tom Brady: otro bicampeonatoEn la historia de la NFL, solo ocho equipos repitieron como campeones. El último fue un equipo de Brady, los Patriots en la edición 38 y 39. Ahora quiere repetirlo con Tampa Bay. Todos los titulares vuelven y están entre los favoritos. Ya no hay debate que el jugador elegido 199 en el Draft de 2000 es el mejor de la historia, pero esto sería un paso todavía más para ser el GOAT de todo el deporte, más que Jordan, Tiger, Phelps, Bolt, Serena, Babe Ruth…Los equipos que repitieron como campeones

Packers I y II

Dolphins VII y VIII

Steelers IX y X

Steelers XIII y XIV

49ers XXIII y XXIV

Cowboys XXVII y XXVIII

Broncos XXXII y XXXIII

Patriots XXXVIII y XXXIX

BONUS: La mitad de los equipos tienen nuevo quarterback

Entre el Draft y la agencia libre, prácticamente la mitad (15 de 32) de los equipos de la NFL tendrán un titular distinto como quarterback que en la semana 1 de 2020, con los 49ers en capilla para igualar la balanza.

Patriots: Cam Newton -> Mac Jones

Dolphins: Ryan Fitzpatrick -> Tua Tagovailoa

Jets: Sam Darnold -> Zach Wilson

Colts: Phillip Rivers-> Carson Wentz

Jaguars: Gardner Minshew -> Trevor Lawrence

Texans: Deshaun Watson -> Tyrod Taylor

Broncos: Drew Lock -> Teddy Bridgewater

Chargers: Tyrod Taylor -> Justin Herbert

Washington: Dwayne Haskins -> Ryan Fitzpatrick

Eagles: Carson Wentz -> Jalen Hurts

Bears: Mitchell Trubisky -> Andy Dalton

Lions: Matthew Stafford -> Jared Goff

Saints: Drew Brees – > Jameis Winston

Panthers: Teddy Bridgewater -> Sam Darnold

Rams: Jared Goff -> Matthew Stafford

Los quarterbacks que repiten: Josh Allen (Bills), Ben Roethlisberger (Steelers), Baker Mayfield (Browns), Lamar Jackson (Ravens), Joe Burrow (Bengals, asumiendo que está sano de la rodilla), Ryan Tannehill (Titans), Derek Carr (Raiders), Patrick Mahomes (Chiefs), Daniel Jones (Giants), Dak Prescott (Cowboys, asumiendo que está sano), Aaron Rodgers (Packers), Kirk Cousins (Vikings), Tom Brady (Bucs), Matt Ryan (Falcons), Russell Wilson (Seahawks), Jimmy Garoppolo (49ers, de momento) y Kyler Murray (Cardinals).

Link de la nota original: https://us.marca.com/claro/futbol-americano/nfl/2021/09/09/6138f6e5ca474183228b45a3.html