Además, si se analiza el número de altas de los principales diagnósticos respecto al año 2020, las enfermedades del aparto circulatorio aumentaron un 11,2 por ciento, las aparato digestivo un 11,9 por ciento y los tumores un 7,1 por ciento.
Respecto a las altas, a nivel global, en el año 2021 se produjeron 4.513.640 altas hospitalarias, un 6,1 por ciento más que en 2020, especialmente en mujeres (6,2%). No obstante, si se excluyen los episodios de embarazo, parto y puerperio, el aumento en el caso de las mujeres fue del 7,8 por ciento.
Más de la mitad de las altas hospitalarias correspondieron a mujeres (51,7%), pero si se excluyen las producidas por embarazo, parto y puerperio, este porcentaje sería del 47,3 por ciento. Por grupos de edad el mayor número de altas correspondió al intervalo de 65 a 84 años (33,2% del total) seguido del grupo de 45 a 64 años (25%).
El motivo más habitual de alta de los pacientes fue la curación o la mejoría (88,1% del total), aunque el 4,9 por ciento fueron por fallecimientos y el resto a traslados a otros centros u otras causas. El 72,4 por ciento de las altas correspondieron a hospitales públicos, pero aumentaron más en los privados (6,8%) que en los públicos (5,9%).