Las irregularidades de la Línea-12 de Metro que costo 26mmdp y que hoy dejo 23 muertos en la CDMX

-La línea-12 del Metro tuvó un costo de 26 mil millones de pesos, construida por el consorcio ICA, Carso y Alstom, durante el gobierno de Marcelo Ebrard

Ciudad de México, 4 de mayo.- Tras desplomarse un puente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México en la interestación Olivos con todo y el convoy, es importante recordar que está fue realizada en más de cuatro años con un costo de 26 mil millones de pesos, construida por el consorcio ICA, Carso y Alstom, durante el gobierno de Marcelo Ebrard; los trenes fueron diseñados y ensamblados por la española CAF; fue inaugurada de manera apresurada a finales de 2012.

image.png

Dos años después, en marzo de 2014, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX en ese momento, cerró 11 de las 20 estaciones debido a las fallas detectadas en el tramo elevado de la ruta, lo que representaba un riesgo para los usuarios.

image.png

Las irregularidades detectadas antes, durante y después de la construcción de la fallida ‘Línea Dorada’, fueron

1.- Omisión de trabajos, falta de instalación de equipos y obras inconclusas.

2.- Certificación sin que con- cluyeran los trabajos y penaliza-ciones no cobradas.

3.- Incompatibilidad entre el riel y de la rueda genera desgastes acelerados. Esto puede originar inestabilidad.

4.- El peso del tren induce esfuerzos extraordinarios a las vías, deteriorándolas y reduciendo su vida útil.

5.- Los ensayos realizados por Systra mostraron problemas en las curvas con radio reducido, menores a 350 metros.

6.- Estas problemáticas se producen también en los aparatos de vías.

7.- El tren puede operar con seguridad. Sin embargo, está cerca del límite aceptado.

8.- El diseño de los trenes sumó fallos al detectarse vibraciones de los ejes de las ruedas y bogies.

9.- Las normas no se respeta- ron al colocar el sistema de lubricación en un lugar distinto al que deberían de estar.

10.- Fabricaron ruedas más duras que los rieles, factores que contribuyeron a la aparición exponencial del desgaste ondulatorio.

11.- El consorcio constructor, integrado por ICA, Carso y Alton, hizo soldaduras fuera de las nor- mas y con herramientas distintas a las que indicaba el fabricante del material.

12.- El balasto usado para ni- velar el sistema de vías no era adecuado para la Línea y estaba en los límites de tolerancia.(Con información de diariobasta)

image.png