Liberan órdenes de aprehensión por meningitis en Durango

  • Piden colaboración de los Estados y de la Interpol

Durango, Dgo., 5 de diciembre.- La Fiscalía General del Estado de Durango obtuvo siete órdenes de aprehensión en contra de personas presuntamente involucradas en los casos de meningitis en la entidad duranguense, giró alerta nacional para su detención, ya que se encuentran prófugos y también se dio parte la Interpol.

La Fiscal del Estado, Sonia de la Garza Fragoso informó, que han sido realizados 13 cateos, sin éxito, ya que no se encontraron las personas presuntamente involucradas y contra quienes expresa una orden de aprehensión.

Además se embargaron 17 bienes para garantizar reparación de daño a las víctimas.

Según la información proporcionada por las autoridades, se obtuvieron los resultados de laboratorio que determinaron que los procedimientos aplicados en los nosocomios fueron los causantes de la meningitis por hongo, siendo cuatro hospitales cerrados

CRONOLOGÍA

El primero de noviembre se conoció de la enfermedad de meningitis.

Fue hasta el día 29 de noviembre de 2022 cuando se recibieron los primeros resultados de estudios científicos de los pacientes, siendo necesario este dictamen para establecer la causa de la enfermedad y estar en condiciones de judicializar la carpeta de investigación.

El mismo 29 de noviembre de 2022, se solicitó y obtuvo orden de aprehensión en contra de los Administradores y dueños de los hospitales privados en donde se realizaron diversos procedimientos quirúgicos de bloqueo y que derivados de esos procedimientos presentaron la enfermedad de meningitis, la cual fue causada por un hongo que entró a su sistema nervioso por los procedimientos que fueron aplicados.

El 30 de noviembre de 2022, se realizó el cateo en 13 domicilios particulares para su búsqueda con resultados negativos, motivo por el que se consideran prófugos de la justicia y se solicitó la colaboración a las 32 entidades Federativas, Fiscalía General de la República (FGR) e Interpol, Instituto Nacional de Migración y Secretaria de Relaciones Exteriores y en términos del último párrafo del Artículo 106 del Código Nacional de Procedimientos Penales al considerársele profugos de la Justicia se elaboraron los boletines de búsqueda que hoy se publican.

Hasta el corte del domingo, se tiene 70 contagios de meningitis y 22 personas han perdido la vida por está enfermedad, que mantiene en alerta sanitaria a Durango. Solo cinco pacientes han mostrado mejoría y están dadas de alta con seguimiento permanente.

LOS PRESUNTOS RESPONSABLES

Las órdenes de aprehesión fueron liberadas en contra de quienes responden a los nombres de Sandra Idanés, David, Ilse Janet, José Miguel, Dora Manuela, Luis Carlos y Guillermo N.,

REPARACIÓN DEL DAÑO

En este procedimiento legal, con la finalidad de garantizar la reparación del daño a las víctimas de la meningitis se obtuvo también el embargo precautorio de 17 inmuebles entre los que se encuentran los propios hospitales.

(Con información de El Financiero)