Manuel Velasco aspirante a Coordinador de los Comités de Morena pide mayores incentivos en toda la cadena turística

  • Tenemos potencial para meter a México al TOP 5 de destinos más visitados en el mundo
  • Necesario destinar mayores apoyos e incentivos en toda la cadena turística
  •  Le serviría a México tener una Marca País para promocionarlo en el extranjero, aseguró.

Por Félix Zetina

Los Cabos, Baja California Sur., 26 de julio.- Desde la ciudad de Los Cabos en la península de Baja California, Manuel Velasco Coello, aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, calificó al sector turístico como un gigante que representa el 8.5% del PIB Nacional y ocupa más de 4 millones 600 mil mexicanos, por lo que, aseguró, será la principal palanca para llevar a México a un siguiente nivel de desarrollo si se trabaja en unidad para darle un nuevo impulso.

En el marco de su Asamblea Informativa realizada en este destino turístico, Velasco explicó que actualmente nuestro país ocupa el séptimo lugar como el destino más visitado del mundo y planteó posicionarlo en el Top 5 del ranking internacional.

En este sentido, destacó que a diferencia de otras naciones, México posee como atractivos una enorme riqueza cultural, histórica, sitios milenarios, inigualables bellezas naturales como el impresionante Mar de Cortés aquí en Baja California Sur considerado “El Acuario del Mundo” y, sobre todo, la capacidad y talento de los mexicanos que debemos aprovechar.

Por esta razón planteó trabajar en una ruta que permita diversificar aún más la oferta turística en cada estado y municipio del país, crear una Marca País para intensificar la promoción de México en el extranjero y hacia el turismo interno, impulsar con toda decisión el ecoturismo y los destinos turísticos ambientalmente responsables para evitar la contaminación de las playas, los esteros y humedales como los que posee Baja California Sur, el uso de las mejores plataformas tecnológicas para promoción, creación de empresas y capacitación laboral, así como brindar una mayor seguridad.

El también senador con licencia aseguró que el turismo es una actividad económica que iguala oportunidades porque lo mismo genera beneficios a las grandes compañías transnacionales como para los pequeños y medianos operadores turísticos en las ciudades y destinos de nuestro país.

Considero necesario contar con un amplio paquete de apoyos y de incentivos de todo tipo para quienes decidan emprender una actividad en el sector turístico nacional sean grandes o pequeños empresarios.

TURISMO PARA EMPLEAR JÓVENES

El aspirante a representar al Movimiento de Transformación sostuvo que el turismo tiene la capacidad de emplear a los jóvenes tanto en puesto de trabajo como emprendiendo un negocio en cualquiera de las cadenas que integran esta industria.

Reveló que 6 de cada 10 jóvenes que se lanzan a buscar trabajo tienen la educación media o superior concluida, por lo que, indicó, hay mucha capacidad, talento, ganas y preparación en los jóvenes para enriquecer al sector turístico y llevarlo al siguiente nivel.

Puntualizó que existe gran potencial en la rama del turismo ecológico y de aventura donde los jóvenes pueden convertirse en potencia por su compromiso y conciencia ambientalista y como los guardianes de las especies marinas que habitan en la Península de Baja California como la Vaquita Marina, las ballenas grises y el paz Dorado emblemático de esta región.

RESPALDO A PUEBLOS MÁGICOS

Manuel Velasco reconoció que los Pueblos Mágicos de México son una de las marcas turísticas más fuertes y con mayor potencial de crecimiento, y dijo que se les debe beneficiar con un paquete integral de apoyos como reducir IVA e ISR, aumento de salario mínimo como en la frontera norte, tarifas mínimas de luz, agua y predial, precio especial de combustibles, campañas agresivas de promoción y Bonos Ecológicos para obras ambientalistas.