Marcha de Ayotzinapa, ecapuchados se enfrentan con policías en CDMX; en los estados vandalizan oficinas

  • Se colocaron vallas alrededor de Palacio Nacional y edificios aledaños

México, 26 de septiembre.- Pese a que la marcha por los ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se realizaba sin incidentes, un grupo de encapuchado se enfrentó contra elementos de la Policía.

La confrontación ocurrió sobre calle 5 de mayo, luego de que pasaran los distintos contingentes que acompañaban a los padres de los estudiantes.

En los video difundidos a través de redes sociales, se observa a integrantes de Marabunta dentro del enfrentamiento, en el que participaron hombres armados con palos y cohetones.

Imagen

Los encapuchados también vandalizaron comercios del Centro Histórico con pintas, rompieron vidrios, entre otros destrozos que quedaron documentados con videos y fotografías.

https://twitter.com/i/status/1574546360421974024

El secretario de Gobierno de la capital, Martí Batres, difundió una imagen de un grupo de personas vestidas de negro y encapuchadas, el llamado “bloque negro”, que se formó fuera de la manifestación.

Los contingentes partieron del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México en punto de las 16:00 horas, sin embargo, fue hasta después de que los padres de los normalistas llegaron a la plancha del Zócalo que se reportaron choques.

La movilización fue encabezada por los padres de los normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, quienes son acompañados por estudiantes, normalistas y colectivos.

Los familiares de los normalistas iban al frente de todos los contigentes con las imágenes de los jóvenes que desaparecieron la madrugada del 26 de septiembre de 2014 en la también llamada “Noche de Iguala”.

Al inicio la manifestación se mostró pacífica y solo se habían registrado algunas pintas en las vallas que fueron colocadas para proteger los monumentos ubicados sobre Paseo de la Reforma.

Por la mañana, así como en otras marchas, se colocaron vallas alrededor de Palacio Nacional y edificios que rodean la plancha del Zócalo, donde se espera termine la movilización.

A lo largo del recorrido el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) desplegará a 114 paramédicos, seis ambulancias, así como una unidad de rescate y ocho motoambulancias.

En caso de requerir primeros auxilios, los asistentes podrán encontrar las unidades de apoyo en los siguientes puntos:

Ángel de la Independencia

Reforma (frente al Senado)

Glorieta de las Mujeres

Monumento del Caballito

Balderas

Avenida Juárez

Hemiciclo a Juárez

Calles López y Juárez

Eje Central Lázaro Cárdenas

5 de Mayo

Bolivar y 5 de Mayo

Isabel la Católica

Calle de Palma y Plaza de la Constitución.

Alternativas viales

Previo a la movilización, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendó a automovilistas tomar en consideración que Paseo de la Reforma permanecerá cerrado hasta el Zócalo.

Asimismo, se recomienda tomar como vías alternas el Eje 1 Oriente, Eje 1 Norte, Circuito Interior, Avenida Chapultepec, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

Se tiene previsto que la marcha avance desde el Ángel de la Independencia por Paseo de la Reforma, continúe por avenida Juárez, Eje Central, se desplace por 5 de mayo y finalmente llegue a Plaza de la Constitución.

Protestan en Cuernavaca por el octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Organizaciones civiles en Cuernavaca marcharon desde la zona de El Calvario hasta la Plaza de Armas en el Zócalo de la ciudad para sumarse a la movilización por el octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En el Chapitel de la Virgen de Guadalupe de la Iglesia de El Calvario, integrantes de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos (CIDH) colocaron las imágenes de los 43 estudiantes, para exigir la aparición con vida de los jóvenes de Iguala.

“El objetivo fundamental es encontrarlos, aún cuando el informe refiere que no hay posibilidad de que estén con vida, no hay plena certeza de lo que pasó con ellos, por lo tanto nuestra consigna sigue siendo la misma: vivos se los llevaron, vivos los queremos (…) en un inicio se habló de participación de la delincuencia organizada, pero ahora ya está demostrado que también actuó el Ejército, si ellos no aplicaron los protocolos de búsqueda inmediatamente, también esta instacia incurrió en omisión”, señaló José Martínez Cruz.

En Oaxaca vandalizan oficinas de gobierno

Un grupo de normalistas, rompieron vidrios de Monte de Piedad y lanzaron un Cohetón en un cajero ubicado en la calzada Porfirio Díaz en la ciudad de Oaxaca.

Aimismo hicieron pintas en negocios y bancos en conmemoración del 8 aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el estado de Guerrero.

Los normalistas marcharon de la fuente de la 8 regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca, en el recorrido realizaron pintas contra monumentos emblemáticos de las ciudad.

Tabasco se suma a protestas por normalistas desaparecidos hace 8 años

Integrantes de colectivos en Tabasco se sumaron a las protestas por la octava conmemoración de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En pequeños grupos acudieron al parque Juárez en Villahermosa donde recordaron con pancartas a los estudiantes a 8 años de la tragedia; ahí colocaron un “tendedero” con las caras de los jóvenes.

José Zúñiga, uno de los asistentes, comentó que la protesta en la capital del estado es para demostrar que en todo México hay inconformidad e indignación por el caso.

Michoacán con protestas por caso de normalistas de Ayotzinapa

Normalistas de Michoacán realizaron pintas en Morelia, al cumplirse el octavo a aniversario de la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa.

En la zona comercial y residencial de Las Américas, los jóvenes centraron sus protestas.

En el exterior de centros comerciales, pintaron frases en contra del gobierno.

Los normalistas locales aprovecharon y demandaron plazas automáticas de profesor.

La policía no reporta daños mayores, la jornada prácticamente tuvo saldo blanco.