Más de un año después de muertes, reabren área de hemodiálisis de hospital de PEMEX en Tabasco

Más de un año después de muertes, reabren área de hemodiálisis de hospital de PEMEX en Tabasco

*Oficialmente, la empresa reconoció 8 muertos por un medicamento contaminado suministrado en este lugar

M. Albert Hernández

Casi 14 meses después de que fuera cerrada por la aplicación de medicamento contaminado a 67 pacientes, el área de hemodiálisis del Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (PEMEX) reabrió sus puertas.

En un comunicado, la empresa productiva del Estado, informó que “la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) verificó su cumplimiento y la aprobación de las condiciones sanitarias, de infraestructura física, instalaciones, mobiliario, equipo, que deben prevalecer conforme a la normativa vigente”.

Hay que recordar que entre el 27 y 28 de febrero pasado, pacientes de este hospital recibieron heparina sódica del lote C18E881 misma que venía contaminada. Según PEMEX 8 personas murieron por esta causa, mientras que los familiares aseguraron que fueron hasta 14.

A la fecha la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República no han dado mayor información sobre el avance de las investigaciones.

PEMEX aseguró que las instalaciones son las más modernas en su tipo, atienden de lunes a sábado en dos turnos; cuentan con 19 equipos de hemodiálisis nuevos, dos médicos Nefrólogos, enfermeras especializadas en nefrología y asistentes que permitirán la atención a pacientes con problemas renales.

Este edificio sufrió daños durante las inundaciones de octubre y noviembre de 2020, por lo que toda la planta baja se anegó y fue necesario tirar casi todo el mobiliario.

“Asimismo, cuenta con sala de espera, filtro sanitario para pacientes, central de enfermeras, área de preparación de medicamentos, sanitarios, vestidores, ropería, entre otros.
PEMEX reafirma su compromiso institucional de proteger, garantizar, respetar y promover el derecho a la salud de los trabajadores y sus familias”, puntualizó.