Mayores de 18 ya reciben vacuna contra COVID-19 en Baja California

Ciudad de México.- En la frontera de Estados Unidos con Baja California, ya comenzó a ponerse la vacuna contra el COVID-19 en los mayores de 18 años en adelante. Largas filas de autos y asistentes pudieron apreciarse desde las primeras horas de este jueves.

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estimó que en 10 días todos los habitantes mayores de 18 años estarán vacunados contra la COVID-19 en esa entidad.

Señaló que para lograr esta meta se utilizarán las 1.35 millones de vacunas donadas por Estados Unidos de la farmacéutica Johnson & Johnson, que es de una sola dosis.

Se instalaron 16 megacentros de vacunación en los seis municipios de la entidad, con un total de 306 brigadas, para vacunar entre 126 mil y 162 mil personas diarias para inocular al 100% de la población en 10 días.

Detalló que en los municipios de Ensenada, Mexicali, Rosarito y Tijuana la vacunación no solo será peatonal, sino también se podrá llegar en vehículos debido a las altas temperaturas.

López Obrador apuntó que el propósito de vacunar a los 39 municipios de la franja fronteriza con Estados Unidos es “para que se abra, lo más pronto posible, la frontera”.

El mandatario aseguró que al terminar la vacunación contra la COVID-19 en Baja California seguirán los municipios de los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En un inicio, las autoridades mexicanas habían informado que las 1.35 millones de vacunas de Johnson & Johnson se utilizarían para inmunizar a la población de todos los municipios fronterizos del norte del país para reabrir la frontera con Estados Unidos, pero finalmente se destinarán solo a Baja California.

El Gobierno de México anunció esta semana que está negociando con Estados Unidos un nuevo envío de Janssen que serviría para continuar la vacunación en la frontera.

En el resto del país, el plan de vacunación contempla por ahora a los mayores de 40 años, a personal sanitario, maestros y embarazadas.

Con 230,624 fallecidos y casi 2.5 millones de contagios oficiales, México es el cuarto país del mundo en número de muertos de COVID-19, tras Estados Unidos, Brasil y la India.

Desde diciembre, el país, de 126 millones de habitantes, ha suministrado 38.2 millones de dosis de diferentes vacunas y 15.4 millones de mexicanos han completado su esquema de vacunación.