Pide “extrema precaución” a los países que levanten restricciones, ya que la transmisión del virus aumentará pese a la vacunación.
Por Agencia
PARÍS. La pandemia de Covid-19 ha dejado más de cuatro millones de muertos registrados oficialmente, lamentó el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Acabamos de superar el trágico hito de cuatro millones de muertes de Covid-19, que sin duda subestima el balance global”, dijo el doctor Tedros, en una conferencia de prensa de la OMS.
El director general de la OMS subrayó que “el mundo se encontraba en un punto peligroso de esta pandemia”, que está retomando intensidad bajo el impulso de nuevas variantes más contagiosas, pero también por el levantamiento de las restricciones sanitarias.
La OMS pidió “extrema precaución” a los países que se levanten restricciones contra el Covid-19, afirmando que la transmisión del virus aumentará independientemente de las altas tasas de vacunación.
“Pido extrema precaución en el levantamiento completo de las medidas sociales y de salud pública en este momento, porque traerá consecuencias”, afirmó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, interrogado respecto a los planes de Inglaterra de eliminar la mayoría de sus restricciones contra el coronavirus a partir del 19 de julio.
La vacuna de Pfizer y BioNTech contra la Covid-19 se ha mostrado efectiva en pruebas a menores de 16 años y su uso es recomendado, aunque dada la menor gravedad de los casos en este grupo de edad debe priorizarse su administración en otros colectivos de mayor riesgo, dijo la OMS.
La jefa de la Unidad de Inmunización de la OM, Anne Lindstrom, subrayó que la recomendación ha sido emitida hoy por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos del organismo (SAGE).
El primer caso de Covid-19 fue detectado en China en diciembre de 2019, antes de que el nuevo coronavirus se extendiera por todo el mundo para convertirse en la pandemia más grave de los últimos 100 años.
La variante Delta es ya la cepa dominante del virus de la Covid-19 en Estados Unidos, según el análisis de datos realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Según las estimaciones de la agencia sanitaria, la variante Delta se convirtió en la dominante en el país durante las dos semanas anteriores al 3 de julio, con un 51.7% de casos vinculados a esa cepa que se identificó por primera vez en India.
La proporción de casos vinculados a la variante Alfa, que se identificó por primera vez en Reino Unido y que había sido dominante hasta ahora en Estados Unidos, se redujo al 28.7 por ciento.
Los datos, que muestran las proporciones quincenales estimadas de las variantes de SARS-CoV-2 más comunes que circulan en Estados Unidos, se basan en las secuencias recogidas a través del sistema de supervisión genómica nacional de los CDC desde el 20 de diciembre de 2020.
La variante Delta, que está convirtiéndose en la principal en muchos países, se transmite más fácilmente que las versiones anteriores del coronavirus y puede provocar una enfermedad de mayor gravedad, especialmente entre las personas más jóvenes. Ya se ha detectado en todos los estados de Estados Unidos, según las autoridades sanitarias.
Novilia Sjafri Bachtiar, la principal científica de las pruebas de la vacuna china Sinovac en Indonesia, falleció a causa de un presunto caso de Covid-19, informaron los medios de comunicación locales.
La muerte de Novila ocurre cuando los decesos por el coronavirus alcanzan cifras récord en Indonesia, uno de los países donde más se ha usado la vacuna Sinovac.
El servicio de noticias Kumparan dijo que Novilia había muerto a causa del coronavirus. Sindonews citó a un funcionario de la empresa farmacéutica estatal BioFarma diciendo que había sido enterrada según los protocolos de Covid-19.