Muestra septiembre leve recuperación de empleos

Ciudad de México.- Durante el mes de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la creación de 174 mil 96 empleos formales, la cifra más alta para un mismo mes desde que se tiene registro.

La creación de empleos significó un aumento de 0.9 por ciento respecto al mes previo, con lo cual también se suman nueve meses al hilo de incrementos en este renglón.

Con esto, el acumulado de enero a septiembre muestra la creación de crearon 821 mil 187 puestos de trabajo, un alza del 4.2 por ciento respecto al cierre de 2020.

Los sectores de transportes y comunicaciones, el extractivo, al igual que el de la transformación y construcción son los sectores económicos con la mayor generación de empleos durante septiembre.

Los estados de Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur, fueron los que registraron incrementos anuales por encima del 11 por ciento.

El total general evidencia de al 30 de septiembre de 2021, se registran 20 millones 594 mil 919 empleos ante el IMSS, de los cuales el 87 por ciento son permanentes y el 13 por ciento son puestos temporales.

LAS CIFRAS A DETALLE:

  •   Al 30 de septiembre de 2021, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 20,594,919 (veinte millones quinientos noventa y cuatro mil novecientos diecinueve) puestos de trabajo; de éstos, el 87.0% (ochenta y siete punto cero por ciento) son permanentes y el 13.0% (trece punto cero por ciento) son eventuales. La participación del empleo permanente es la tercer más alta de los últimos 11 años.
  •   En septiembre se registra un aumento mensual de 174,096 (ciento setenta y cuatro mil noventa y seis) puestos, equivalente a una tasa mensual de 0.9% (cero punto nueve por ciento). Este incremento es el más alto para un mes de septiembre desde que se tiene registro.
  •   Con lo anterior, la creación de empleo de enero a septiembre del presente año es de 821,187 (ochocientos veintiún mil ciento ochenta y siete) puestos. En este lapso, se incrementó en 931,539 (novecientos treinta y un mil quinientos treinta y nueve) el empleo permanente y se redujo en 110,352 (ciento diez mil trecientos cincuenta y dos) el empleo eventual.
  •   En los últimos doce meses se registró un aumento de 892,727 (ochocientos noventa y dos mil setecientos veinte siete) puestos, equivalente a una tasa anual de 4.5% (cuatro punto cinco por ciento).
  •   Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 10.7% (diez punto siete por ciento), extractivo con 7.6% (siete punto seis por ciento), transformación y construcción con 6.7% (seis punto siete por ciento), respectivamente. Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con crecimientos anuales por arriba del 11.0% (once punto cero por ciento).SE REGISTRÓ UN SALARIO PROMEDIO DE $432.0
  •   Al 30 de septiembre 2021, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $432.0 (cuatrocientos treinta y dos punto cero pesos).
  •   Este salario representa un incremento anual nominal de 7.3% (siete punto tres por ciento), que es el segundo aumento más alto registrado para un mes de septiembre de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).

EN SEPTIEMBRE SE REGISTRA LA AFILIACIÓN DE MÁS DE UN MILLÓN DE PATRONES

 Al cierre de septiembre, se tienen registrados ante el Instituto 1,046,340 (un millón cuarenta y seis mil trescientos cuarenta) patrones, que representa una tasa de variación anual de 4.5% (cuatro punto cinco por ciento). Con este registro, la variación mensual en este mes de septiembre es de 8,054 (ocho mil cincuenta y cuatro) patrones, y en lo que va del año se han inscrito 45,926 (cuarenta y cinco mil novecientos veintiséis) nuevos patrones.

ADICIONALMENTE, EL IMSS PROPORCIONA SEGURIDAD SOCIAL A CERCA DE 8.0 MILLONES DE PERSONAS EN OTRAS MODALIDADES DE OCUPACIÓN

  •   Al 30 de septiembre, 7,460,966 (siete millones cuatrocientos sesenta mil novecientos sesenta y seis) personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.
  •   Se registran 208,299 (doscientos ocho mil doscientos noventa y nueve) afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.
  •   Un total de 234,400 (doscientos treinta y cuatro mil cuatrocientos) asegurados en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.37,983 AFILIADOS AL PROGRAMA PILOTO PARA LA INCORPORACIÓN DE PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR
  •   Durante el mes de septiembre, se afiliaron 37,983 (treinta y siete mil novecientos ochenta y tres) personas al Programa, esto significa 10 veces más que el número de puestos registrados en el esquema anterior (modalidad 34) en abril de 2019 cuando se registró el máximo histórico de dicho esquema.
  •   De estas 37,983 (treinta y siete mil novecientas ochenta y tres) personas, se espera un total de 62,200 (sesenta y dos mil doscientos) beneficiarios potenciales.
  •   El salario promedio diario asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar es de $208.8 (doscientos ocho punto ocho pesos), mientras que el salario promedio diario de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos” es de $140.9 (ciento cuarenta punto nueve pesos).