Mujeres victimas de violencia domestica en Tabasco tendrán un “botón de pánico” conectado a la policía

  • De acuerdo con la administración estatal este botón “es un aparato discreto, que puede traerse en la bolsa, tiene un GPS que actualiza cada cinco segundo la ubicación de la usuaria, y que en caso de ser pulsado, advertirá al 911

M. Albert Hernández

El gobierno de Tabasco puso en operación el programa de seguridad ‘Auxíliame’, mediante el cual se dotará de un botón de pánico a mujeres en situación de vulnerabilidad o que han sido víctimas de violencia doméstica.

En una fase inicial se distribuirán 100 dispositivos que estarán conectados al sistema de emergencias 911.

En las instalaciones del Centro de Mando, Comunicaciones, Cómputo y Control (C-4), el gobernador Carlos Manuel Merino Campos aseguró que se busca dar una protección especial a mujeres, previamente identificadas, que han sufrido agresiones dentro del hogar por parte de sus exparejas.

De acuerdo con la administración estatal este botón “es un aparato discreto, que puede traerse en la bolsa, tiene un GPS que actualiza cada cinco segundo la ubicación de la usuaria, y que en caso de ser pulsado, advertirá al 911 una situación de peligro, e independientemente de que la víctima pueda o no hablar”.

De igual manera permitirá enviarle ayuda policial o la asistencia médica necesaria a la mujer que lo solicite.

Merino Campo explicó que los dispositivos serán asignados mediante un proceso en el que la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se coordinará con el Instituto Estatal de las Mujeres, “que son las instancias que llevan el registro de casos de mujeres en estado de vulnerabilidad”.

En este marco, personal del C-4 también presentó al jefe del Ejecutivo la nueva aplicación tecnológica Emergencias Tabasco 911.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, dijo que esto es parte de una estrategia de seguridad inclusiva que posibilitará a personas sordomudas gestionar atención en cuatro tipo de eventualidades, ya sea por casos de Género, solicitud de ayuda Policial, la intervención de los Bomberos, y la asistencia de una Ambulancia.

En 2022 se abrieron 7 mil 426 carpetas de investigación por violencia familiar, siendo el de mayor incidencia en la lista de los delitos “de alto impacto social”.