La Organización de las Naciones Unidas (ONU), confirmó que Corea del Norte realizó el lanzamiento de un misil balístico Intercontinental. De acuerdo con los informes presentados, la trayectoria del proyectil se dirigió a las aguas del mar de Japón, cayendo en una zona económica exclusiva de los nipones.
Cabe destacar que este ha sido el ensayo más potente desde el 2017, causando la indignación en los ciudadanos de Japón y Corea del Sur respectivamente.
Tras este suceso, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, llamó a una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional para analizar esta acción.
Mientras que, en Japón, el viceministro de defensa, Makoto Oniki, calificó este hecho como una amenaza grave para la seguridad de la nación. Así mismo, explicó que esto podría causar serios problemas en embarcaciones y aviones que transiten por la zona.
Posteriormente, el primer ministro japonés, manifestó que Corea del Norte está amenazando “la paz y la seguridad de Japón, de la región y de la comunidad internacional “, recalcando que esta es una situación que no se puede aceptar.
Se preparan ejercicios para un posible ataque a instalaciones militares de Corea del Norte
Luego de que se encendieran las alertas por los ejercicios militares de Corea del Norte, se informó que Corea del Sur está listo para realizar un ataque con precisión un ataque a instalaciones militares importantes de los norcoreanos.
Por otra parte, en conjunto con Estados Unidos, los surcoreanos informaron que el ensayo de los norcoreanos fue realizado desde la capital, Pionyang. De acuerdo con los servicios de inteligencia, se está probando un nuevo misil llamado Hwasong-17, que se cree que sea aún más destructivo que los creados anteriormente.
Finalmente, se informó que, durante la prueba realizada, el misil duró en el aire un total de 71 minutos, recorriendo mil 100 kilómetros, y alcanzando una altura considerable.