Organizaciones LGBTTTIQ inician con acciones jurídicas y sociales contra el Congreso de Morelos

***Los miembros de este grupo minoritario mostraron su indignación por permitir que el PRI, PAN y MC aprobaran el viernes pasado el nombramiento ilegal de un candidato que mintió en su registro como miembro de la comunidad, cuando no lo es que vulneró sus derechos

Por: Verónica Bacaz

Por violación a sus derechos electorales y por usurpar una curul de las minorías, este día integrantes de la comunidad LGBTTTIQ manifestaron su indignación y rechazo hacia los diputados del Congreso de Morelos, por el nombramiento “ilegal” de Roberto Yáñez Moreno como diputado de la actual legislatura, en sustitución de su tío fallecido Juan José Yáñez Vázquez.

“Es de conocimiento público que el ciudadano Roberto Carlos Yáñez tiene una vida heterosexual, vive dentro de la heteronorma, está casado y tiene tres hijos con la ciudadana, Margus del Rayo quien también se inscribió como candidata plurinominal por el mismo partido (Morelos Progresa)” explicó Israel Dirzo, vocero.

Roberto Carlos Yáñez Moreno, no pertenece a estos grupos que por años han buscado ocupar estos espacios de decisión para hacer valer sus derechos, pues es públicamente conocido que el ahora legislador sostiene un matrimonio ‘heteronormado’ con esposa e hijos.

Sin embargo, el diputado ahora en las filas del PRI, cuando se registró por el partido local, Morelos Progresa declaró que lo hizo por la acción afirmativa porque se identifica como gay, por haber impulsado los matrimonios igualitarios y que por ello presentó constancia como tal.

Por su parte, el activista, César Guerra mencionó que Yáñez Moreno fue diputado en el periodo 2012-2015 y los matrimonios igualitarios se aprobaron en Morelos en el año 2016, cuando incluso su hermano, Julio César Yáñez era oposición al gobierno que promovió y votó a favor de la iniciativa, entonces era gobernador, Graco Ramírez.

Por tanto, impugnaran la designación de Roberto Yáñez, ya que advierten varias irregularidades e incongruencias en su designación, incluso su tío fallecido, que fuera diputado de la actual legislatura, se salió del pleno del Congreso de Morelos, cuando se votó la Ley de Identidad de Género, por lo que fue una muestra de que dio la espalda a estas minorías.

Estas acciones también las aplicarán en contra de la consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally, por ser omisos y permitir que los diputados se atribuyeran acciones que corresponden a los órganos electorales, cuando ni si quiera este instituto ha otorgado la constancia como candidato que acredita a Yáñez.

“La ley establece que el Impepac es responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, por lo anterior consideramos que la consejera presidenta, Mireya Gally Jordá fue omisa, porque aunado a ello el instituto no emitió los reglamentos claros que den certeza y garantía de que se cumplan las acciones afirmativas”, expresó Israel Dirzo, vocero del gremio.

Y, otra de las incongruencias fue que Julio César Yáñez se registró como candidato indígena, sin serlo, por eso fue impugnado y se le quitó la candidatura, por tanto quedó su tío finado, al frente del cargo y, estos aprovecharon una laguna legal, para negociar que rindiera protesta Roberto Carlos, para “no romper la paridad”.

De hecho, explicaron que el término de la paridad de género, no obliga exactamente a que el Congreso sea conformado por el 50 por ciento de las mujeres, no, incluso pueden ser más mujeres que hombres, por lo que actuaron de forma machista hacia la candidata mujer.

Los afectados señalaron que van agotar todas las vías, jurídicas, políticas y sociales para que se respeten sus derechos, porque aunado a que se violentó la oportunidad de que alguien de la comunidad fuera diputado, los diputados del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano que impulsaron esta designación actuaron de manera misógina, al no respetar a la candidata registrada en el orden de prelación.

 

Roberto Carlos Yáñez, acusado de usurpar un espacio de la comunidad LGBTTTIQ