- Aunque la fiscalía de Jalisco anunció acciones, sólo se ha emitido la ficha de búsqueda de uno de los muchachos
Por Juan Carlos Huerta Vázquez
Jalisco, 12 de agosto.- Familiares de cinco jóvenes residentes de Lagos de Moreno Jalisco, exigen acciones puntuales de parte de la Fiscalía del estado para localizarlos, su desaparición se reportó desde el viernes.
Es el caso de Diego Alberto Lara Santoyo, quien tuvo contacto con su familia la noche del viernes, cuando aviso que se dirigía a su domicilio, pero ya no llegó; junto con él se encontraban sus amigos Roberto Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández, quienes circulaban en un vehículo Volkswagen Jetta de color café, con matrícula JTJ-8638, en el que asistieron a una feria.
Este domingo la Fiscalía estatal informó que sus elementos intensificaron sus esfuerzos en una serie de operativos interinstitucionales en el municipio con el objetivo de dar con el paradero de los cinco jóvenes.
La notificación de la dependencia, a través de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas llega a raíz de manifestaciones de los familiares de los muchachos, y amigos suyos que marcharon en calles de la localidad, exigiendo con pancartas en mano, que se localice a sus seres queridos.
La información se difundió en sus redes sociales, y en el post se expone que el caso está bajo rigurosa investigación, sin embargo hasta el momento solo se ha hecho pública la ficha de búsqueda de Jaime Adolfo Martínez Miranda, uno de los jóvenes no localizados.
La manifestación irrumpió en el medio tiempo de un partido de fútbol en el estadio JFV, donde se celebraba el encuentro semifinal de la Copa Jalisco, torneo organizado por el Gobierno del estado, y ante un coso lleno expresaron su descontento con la forma en que el personal ministerial está tratando el caso, y acusan una falta de interés por parte de las autoridades en resolverlo, pues uno de los padre de los muchachos reveló indicios de una eventual sustracción forzada en la comunidad de San Miguel, pero los agentes investigadores han sido omisos.
Los familiares piden que se rastreen los teléfonos celulares, aunque se les ha adelantado que no es posible rastrear los dispositivos con fecha anterior al día 11, es decir, el pasado viernes.
En la manifestación fueron atendidos por el Alcalde Tecutli Gómez, quien aseguró estar en contacto con autoridades estatales, y en sus redes sociales posteó que el sábado sostuvo comunicación con el Coordinador del Gabinete de Seguridad Estatal Ricardo Sánchez Beruben en relación a la desaparición de los muchachos, y agrega que: “hoy por la mañana tuve comunicación con el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Víctor Hugo Ávila para que se acelere la investigación y se encuentre cuanto antes a los jóvenes”.
El edil señala también que ya se revisan las cámaras de seguridad para obtener detalles sobre la desaparición.
Otra desaparición colectiva
Al momento se registra conmoción de la opinión pública por la reciente desaparición de cuatro mujeres en el municipio vecino de Encarnación de Díaz, en este caso se trata de las hermanas Adriana, Rosa Olivia y Marisela, de apellidos Saucedo Zermeño; así como Beatriz Hernández Ramírez, pareja de Rosa, quienes comenzaron a ser buscadas por autoridades de Jalisco hasta varios días posteriores a su ausencia, bajo argumento de que en el estado no había denuncia de desaparición, aunque había conocimiento del hecho.
De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por el estado de Aguascalientes, ahí se denunció la desaparición, y aunque se localizó una camioneta con los cadáveres de cuatro mujeres y un varón, las autoridades jaliscienses no se han movido para confirmar o descartar que se trate de las desaparecidas.
Ellas fueron vistas por última vez el 27 de julio, cuando se encontraban juntas, dado que las dos últimas residen en Aguascalientes y trabajan en la empresa Jatco, del sector automotriz.
En Jalisco existe la estadística oficial de más de 14 mil personas desaparecidas no localizadas, y el municipio de Lagos de Moreno es el municipio con el mayor número de personas ausentes en fuera del Área Metropolitana de Guadalajara seguido de Encarnación de Díaz, ubicado en los límites interestatales con Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, zona que es escenario recurrente, desde hace años, de desapariciones, asaltos y persecuciones en carreteras, enfrentamientos entre grupos delincuenciales, emboscadas y asesinatos de policías; la demarcación es terreno de pugna entre el Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), y el Cártel de Sinaloa.