Ciudad de México.- “Pamela” tocó tierra el miércoles en el oeste de México después de convertirse nuevamente en un huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora el ciclón se localizaba a 65 kilómetros al noroeste del puerto de Mazatlán.
“Pamela” se formó el fin de semana en aguas del Pacífico mexicano y llegó a convertirse el martes en un huracán, pero por la tarde volvió a debilitarse a la categoría de tormenta tropical.
En previsión de las intensas lluvias y vientos que trae aparejado el ciclón, autoridades informaron el martes que se abrieron 40 refugios temporales en el estado Sinaloa para atender a posibles evacuados. Se estima que nueve municipios podrían sufrir mayores daños.
Esta mañana, el centro del #Huracán #Pamela tocó tierra en las inmediaciones del municipio de San Ignacio, #Sinaloa. Más información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/vKgFFBoDOs
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 13, 2021
Antes de llegar a ese estado, uno de los principales productores y exportadores agropecuarios del país, la tormenta pasó cerca del extremo sur de la Península de Baja California, donde se localizan importantes centros turísticos como Los Cabos, sin que hasta ahora se hayan reportado daños.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) espera que las lluvias incrementen los caudales de ríos y arroyos en el estado de Sinaloa, además de generar inundaciones en zonas bajas con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros.