Prevén extradición de César Duarte en un mes aproximadamente

Ciudad de México.- La negativa de un juez del estado de Florida en negarle un amparo, permite dar continuidad al proceso para que llegue a México, trámite que podría tardar un aproximado de 30 días, señaló su abogado defensor

Aproximadamente en treinta días más, el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, podría ser extraditado a México, luego de que un juez de la Corte del Distrito Sur de Florida le negó un amparo con el que alegaba inconstitucionalidad en el proceso que se llevó en su contra.

El resolutivo del juez José Martínez fue presentado esta mañana, en el cual señaló que los argumentos presentados por la defensa del exmandatario chihuahuense no fueron válidos, pues fueron respetados en todo momento los tratados para ejecutar el arresto y la solicitud de extradición.

La juez que lleva el caso, Lauren Fleisher Louis, informará al Departamento de Estado sobre esta determinación, instancia que aproximadamente un mes más, podría concluir el trámite y concretar la extradición de Duarte a México.

El exmandatario priísta fue acusado por el gobierno de Chihuahua durante la gestión del panista Javier Corral, del delito peculado agravado por el presunto desvío de 96.6 millones de pesos del erario de Chihuahua.

Juan Carlos Mendoza, abogado defensor del también exdiputado federal, dijo que la noticia de la pronta extradición de su cliente, que podría tardar un mes aproximadamente, fue recibida con agrado y esperanza de que, “esta historia de falsedades, odios y atropellos de la verdad, y la justicia, llegue a su fin”.

Se mostró confiado de que con todo lo que se ha evidenciado, de violaciones al debido proceso y simulación de pruebas por actores políticos y servidores públicos de la pasada administración estatal, se impartirá la justicia en este caso.

Afirmó que Duarte enfrentará ante las autoridades del gobierno de Chihuahua y de cara a la sociedad chihuahuense los hechos que se le imputan, y que están claramente descritos en las resoluciones que el sistema de justicia norteamericano ha delimitado, de conformidad con lo establecido en el Tratado de Extradición entre México y los Estados Unidos de Norteamérica.

El extitular del Ejecutivo chihuahuense fue detenido con fines de extradición el 8 julio de 2020 en las inmediaciones de un negocio de autopartes, en la ciudad de Miami. Desde esa fecha permanece recluido en una prisión federal de la Florida.