- De acuerdo al gobernador David Monreal Ávila, se reforzarán operativos de vigilancia, intercambio de inteligencia y acciones de prevención y de tarea social
Por Isaías León Monroy
Zacatecas, 20 de octubre.- Los gobiernos de Jalisco y Zacatecas alcanzaron acuerdos para reforzar la vigilancia en los más de mil kilómetros de límites territoriales entre ambas entidades.
Entre ellas, se encuentra la posibilidad de la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional en la zona y que atienda a ambas entidades.
En Apulco, municipio zacatecano limítrofe con Teocaltiche, el gobernador David Monreal Ávila se reunió con Ricardo Sánchez Beruben, coordinador estratégico de Seguridad del gobierno jalisciense además de Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la V Región Militar.
De acuerdo a Monreal Ávila, se reforzarán operativos de vigilancia, intercambio de inteligencia y acciones de prevención y de tarea social.
“Tengo mucha confianza porque, a partir de hoy, bajo los acuerdos, empiezan las tareas de inteligencia, de coordinación y los operativos de seguridad, y existe la disposición de las fiscalías para llevar a cabo cateos en Zacatecas y Jalisco”, aseveró.
Además, anunció que está abierta la posibilidad de la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional en esa zona, especialmente la ubicada entre Apulco y Nochistlán, en Zacatecas con Teocaltiche, en Jalisco.
Añadió que en su momento se hará la deliberación para, posteriormente, dar paso al a construcción física de ese cuartel, que sería operado en conjunto con el Ejército Mexicano.
En la plaza principal de Apulco, ambos funcionarios civiles acompañados del mando militar, realizaron un recorrido para posteriormente, realizar honores a la Bandera.
Acudieron además los comandantes de la XI y la XV Zonas Militares, Alejandro Vargas González y Crisóforo Martínez Parra, así como los coordinadores de la Guardia Nacional de Zacatecas y Jalisco, Juan Manríquez Moreno y Armando Gómez Mendoza.
En las últimas semanas se han descubierto túneles y centros de monitoreo en Teocaltiche, operados por la delincuencia organizada.
En tanto, en Apulco, civiles armados incendiaron la casa de la alcaldesa, Yaneth Morales Huizar, en mayo pasado además de registrarse enfrentamientos armados con las fuerzas de seguridad federales y estatales.