- La autoridad federal desconoce el tiempo que tardarán en construir un muro de 70 metros entre la mina abandonada y el pozo siniestrado; las labores podrían comenzar mañana, cuando llegue el material necesario para ello, que es un cemento especial.
Sabinas, Coah.- El rescate minero “no es sencillo, es una acción a largo plazo, días, es un asunto de días”, aseguró esta tarde Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, quien aseguró que el súbito ingreso de agua registrado ayer, frustró el rescate de los diez trabajadores mineros que siguen atrapados en el pozo de carbón de “El Pinabete”.
“El día de ayer a las 4:00 de la mañana estaba todo el plan ya para el ingreso, ya estábamos para rescatar a los mineros, pero hubo otro evento, un ingreso muy grande de agua de la mina Conchas norte, es muy grande, cien veces más grande que Pinabete, es intensamente grande”, detalló la funcionaria federal.
La autoridad federal desconoce el tiempo que tardarán en construir un muro de 70 metros entre la mina abandonada y el pozo siniestrado; las labores podrían comenzar mañana, cuando llegue el material necesario para ello, que es un cemento especial.
“Hacer esta barda nos va a permitir ir secando la mina de Pinabete y además, seguir extrayendo el agua de la mina, son días de mucho trabajo”.
Desde las 3:00 de la mañana el municipio de Sabinas se encuentra bajo la lluvia, Laura Velázquez aseguró que las labores no se frenan, ni se retrasan; que continúa la extracción de agua, pues los niveles en los pozos siguen incrementando.
“Siguen incrementando, ya es muy poco, muy leve, entre hora y hora que vamos midiéndolo, sube dos metros y vuelve a bajar, ya estamos llegando a un equilibrio que le llaman los ingenieros”.
Este lunes, la organización Familia Pasta de Conchos presentó este lunes una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por las omisiones que derivaron en el accidente minero que mantiene atrapados a diez trabajadores en un pozo de carbón del predio “El Pinabete”, en la Villa de Agujita.
Así lo dio a conocer en sus redes sociales la asociación civil que señaló a la propia Comisión de estar pendiente de emitir recomendaciones respecto de accidentes mineros ocurridos desde el 2015 en al menos cinco comunidades más de la región Carbonífera del estado.
(Con información de El Financiero)