Robo a transporte público principal delito en límites de Neza con Ecatepec 

  • En el semestre julio-diciembre de 2021, en 9.5% de los hogares al menos un integrante del hogar fue víctima de robo o asalto en calle o transporte público y 8.6% fue víctima de extorsión. 

por Ivan A. López

Nezahualcóyotl, Méx.- 12 de octubre 2022.- El principal delito que se comete en los límites entre Nezahualcóyotl y Ecatepec es el robo a transporte público por lo que las autoridades de ambos gobiernos reforzarán la vigilancia en esta zona mediante un acuerdo interinstitucional. 

De acuerdo con la encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI, de septiembre a diciembre del 2021, en Ecatepec la percepción de inseguridad paso del 85.1 por ciento a 84.3 por cuento la población que se siente insegura en este municipio. 

En cambio, en Nezahualcóyotl, durante el mismo periodo pasó del 69.4 por ciento al 75.2 por ciento el índice de inseguridad que siente la población mayor de 18 años de edad. 

Respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos por sexo, en diciembre de 2021, 81.9% de las mujeres manifestaron sentirse inseguras en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 74.8% en el transporte público, mientras que 71.1% de los hombres manifestaron sentirse inseguros en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 64.2% en el transporte público. 

En el semestre julio-diciembre de 2021, en 9.5% de los hogares al menos un integrante del hogar fue víctima de robo o asalto en calle o transporte público y 8.6% fue víctima de extorsión. 

Ante esta situación, los alcaldes de Nezahualcóyotl y Ecatepec, Adolfo Cerqueda y Fernando Vilchis, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional que permitirá trabajar de manera conjunta en operativos de seguridad por toda la franja del periférico, donde limitan ambos municipios. 

Adolfo Cerqueda destacó que este convenio solo da formalidad jurídica a la colaboración que ya había entre las corporaciones policiacas de ambas entidades, pero sobre todo otorga la facilidad para que los grupos de policía puedan incursionar en ambas localidades cuando se trate de alguna persecución para evitar que el presunto delincuente escape. 

El acuerdo incluye la realización de mejoras en la infraestructura urbana con la inversión de ambos y participación de las diferentes áreas de ambas administraciones, con el propósito de mejorar el aspecto de esta vialidad.