Sale libre la influencer Gaby Castillo, ex pareja de líder de la Unión Tepito tras un mes detenida por narcomenudeo y extorsión

  • La participante de “Enamorandonos” argumentó que las pruebas le fueron sembradas

Ciudad de México, 16 de febrero.- La participante del programa de televisión “Enamorandonos”, Gaby Castillo, y su pareja sentimental Haref Soto, quedaron en libertad luego de que los policías que los detuvieron incurrieron en contradicciones y falsedad de declaraciones.

 

Imagen

Luego de que ambos fueron detenidos el pasado 3 de enero cuando viajaban en su camioneta por calles de la colonia Obrera y acusados de narcomenudeo y de permanecer encarcelada en el penal de Santa Martha Acatitla, Gaby Castillo obtuvo su libertad luego de que un juez no aceptara las pruebas en su contra.

Cabe mencionar que Gabriela “N”, de 26 años, fue pareja sentimental de Óscar Andrés Flóres Ramírez, El Lunares, presunto líder de La Unión Tepito.

Imagen
Foto:El Lunares

Asimismo, la cantante declaró sentirse preocupada por su seguridad ya que al momento de su detención le fueron “sembradas” pruebas.

Aseguran toma clandestina en predio de San Juan Teotihuacán
“Me detuvieron fue un mal actuar en realidad de la policía me sembraron droga fue el narcomenudeo cohecho fue y encubrimiento por receptación. Sigo teniendo miedo por el mal actuar de la policía, no cabe duda que salgo con miedo del que va a pasar de que soy una persona inocente y a mi me pasó algo que no era justo” señaló.

https://twitter.com/i/status/1478166126639124484

El abogado Johan Cruz , titular del despacho jurídico Polanco, quien se encargo de la defensa de la actriz y Haref Soto, señaló que las declaraciones de los policías remitentes no coinciden con los hechos que quedaron documentados en un video donde se aprecia una sola unidad deteniendo la unidad en que viajaban y no durante una persecución con moto patrullas como se refirió.

“siembran situaciones como la droga, como delitos contra la salud Para poder llegar a estos procesos e impúdica mente inflar números pata la fiscalía y eso es incorrecto” afirmó el litigante quien confía en que las autoridades terminen con la práctica de “siembra” de pruebas al momento de las detenciones.