-Aerolíneas suspenden vuelos hacia Israel. Entre ellas, la española Iberia, las estadounidenses Delta y American Airlines, la rusa.
Por Agencia
JERUSALÉN. La escalada de violencia entre Israel y Hamas se recrudece este jueves en dos frentes: intensificación de los bombardeos en la Franja de Gaza, desde donde los movimientos palestinos siguen lanzando cohetes en dirección a Israel, y los disturbios en varias ciudades símbolos hasta ahora de la cohabitación árabe-israelí.
El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, ordenó un despliegue “masivo” de fuerzas de seguridad en estas ciudades donde cohabitan israelíes y palestinos con ciudadanía israelí, para combatir la violencia interna registrada en los últimos días.
Pese a los llamados de la comunidad internacional a frenar la escalada de violencia, cientos de proyectiles volvieron a sobrevolar los cielos de la Franja de Gaza.
Las fuerzas del aire de Israel bombardearon múltiples objetivos, presentados como posiciones relacionada con Hamás, el movimiento islamista que controla el enclave palestino.
En Gaza, ya son 83 los palestinos fallecidos en los ataques israelíes desde el lunes, entre ellos 17 niños, y se contabilizan 487 personas heridas, informó el ministerio de Salud de la Franja.
La escalada bélica entre las milicias palestinas e Israel ha cobrado una nueva dimensión en las ciudades mixtas de Israel, en las que desde hace días se registran apaleamientos y linchamientos entre árabes y judíos.
Mientras las cámaras de la televisión pública israelí retransmitían anoche los disturbios de extremistas judíos en las calles del país, sucedió algo que impactó a la sociedad tanto o más que los cohetes de Gaza: la horda sacó a un ciudadano árabe de su vehículo, lo tiró al suelo y lo linchó.
El presidente ruso Vladimir Putin y el secretario general de la ONU, António Guterres, pidieron, en una videoconferencia, el cese de la violencia entre israelíes y palestinos.
“Ante la escalada del conflicto palestino-israelí [ambos dirigentes] determinaron que la tarea principal es el cese de la violencia entre ambas partes y la garantía de la seguridad de la población civil”, indicó el Kremlin tras la videollamada entre ambos dirigentes.
Putin y Guterres volvieron a expresar su apoyo a la solución de dos Estados en base a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.