Sinaloa pedirá pruebas de Covid-19 a todos los pasajeros internacionales en los aeropuertos y la Central de Autobuses de Culiacán y Mazatlán a partir de hoy

  • Y es que en el último mes de diciembre, desde el día dos hasta hoy 7 de enero, aumentó el número de contagios activos, de 294 a 2,613, destacando Culiacán que aumentó de 112 a 1,104, en tanto que Mazatlán aumentaron los contagios de 14 en un día a 391 este viernes.

Por Carlos Velázquez Martínez 

CULIACÁN, Sin., 7 de enero de 2022.- Ante el incremento de contagios en Sinaloa, se dispuso que a partir de hoy se hagan pruebas de Covid-19 a todos los pasajeros internacionales en los aeropuertos y la Central de Autobuses de Culiacán y Mazatlán.

El acuerdo se tomó en una reunión de los directos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) y la Secretaría de Salud del Estado.

Y es que en el último mes de diciembre, desde el día dos hasta hoy 7 de enero, aumentó el número de contagios activos, de 294 a 2,613, destacando Culiacán que aumentó de 112 a 1,104, en tanto que Mazatlán aumentaron los contagios de 14 en un día a 391 este viernes.

Se informó que con estas pruebas, conocidas como rápidas (de antígenos), se busca identificar moléculas específicas del virus causante de COVID-19, las cuales están presentes cuando existe una infección activa, o sea, cuando la persona está enferma en ese momento.

“Son pruebas rápidas, aleatorias, con las cuales buscamos detectar a personas de otros países que lleguen o estén en tránsito en nuestro estado y que, eventualmente, puedan ‘traernos’ el virus, “abundó.

Finalmente, expuso que, como parte de los criterios para realizar estas pruebas rápidas, se seleccionarán a las y los viajantes que no cuenten con su certificado de vacunación completo y/o que presenten síntomas propios del Covid-19 para así proceder a aislarlos y darles la atención adecuada.