Síntomas de Ómicron en adultos vacunados; ¿Cuánto duran y cuáles son los principales?

La pandemia de Covid-19 tuvo un repunte de casos en los últimos meses debido a la variante Ómicron, México y otros países han sufrido un aumento acelerado de contagios en las últimas semanas, uno de ellos es Estados Unidos, que superó el millón de contagios diarios.

Las medidas contra el coronavirus y la nueva variante se mantienen a nivel mundial, así como el seguimiento a los síntomas de Ómicron, ahora los padecimientos que surgen en adultos vacunados y no vacunados.

¿Cuáles son los síntomas de ómicron en personas vacunadas contra Covid-19?

Ricardo Teijeiro, infectólogo del Hospital Pirovano y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, indicó que en el caso de las personas vacunadas contra Covid-19 pueden presentar sólo un síntoma, aunque es probable que sea asintomático, por lo que es poco probable que los pacientes vacunados se vean afectados por algún síntoma.

Principales síntomas de ómicron

Los principales síntomas de Ómicron que han sido monitoreados a nivel mundial son:

Picazón o dolor de garganta

Malestar general

Dolor de cabeza

Síntomas gastrointestinales

Fiebre

¿Cuáles son los síntomas de la variante delta en vacunados?

Teijeiro también indicó que una variante (del coronavirus) no puede ser diferenciada por la sintomatología, por lo que Delta no presenta tantas diferencias con respecto a Ómicron ya que los síntomas pueden ser los mismos y tampoco se presentan complicaciones respiratorias.

¿Cuánto tiempo transcurre entre la infección por COVID-19 y la aparición de síntomas?

La variante Ómicron se ha caracterizado por su alta transmisibilidad y está acompañada de un periodo de incubación más corto. La diferencia con otras variantes es la del tiempo que tarda en presentar síntomas como el tiempo en el que deja de manifestarlos. La variante Ómicron presenta un periodo de incubación de cinco a siete días y la desaparición de los síntomas a los tres o cuatro días.

¿Cuánto tiempo debe aislarse una persona con Covid?

Las autoridades sanitarias recomendaron que una persona infectada por Covid-19 deberán aislarse por 14 días. En México, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá indicó que debido a que la mayoría de las personas ya cuentan con el esquema completo de vacunación el tiempo de aislamiento se redujo a siete días.