Sufre Gertz Manero otro revés; ahora por acusación contra los abogados de Julio Scherer

Ciudad de México.- Luego de una audiencia que duró casi 24 horas, el juez del Reclusorio Sur de la Ciudad de México decidió no vincular a proceso a Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, David Gómez Arnau e Isaac Pérez Rodríguez, el grupo de abogados presuntamente ligados al exconsejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer.

Este grupo de litigantes fueron acusados por el también abogado, Juan Collado, por los delitos de extorsión, asociación delictuosa y tráfico de influencias. Sin embargo, el juzgador determinó no imputar a los señalados luego de considerar que los argumentos presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) fueron notoriamente infundados.

Con esta decisión se sobresee el caso, a la espera de que la parte acusadora presente un recurso de apelación.

Luego del caso Adriana Cuevas, el fiscal Alejandro Gertz Manero fue señalado de usar su poder para impulsar una revancha personal, esta vez en contra de su antiguo aliado, Julio Scherer, quien a su vez denunció públicamente una cruzada política en su contra.

La crisis por el enfrentamiento político entre Julio Scherer y Alejandro Gertz Manero llegó hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les pidió actuar con prudencia. (Foto: Archivo)La crisis por el enfrentamiento político entre Julio Scherer y Alejandro Gertz Manero llegó hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les pidió actuar con prudencia. (Foto: Archivo)

La audiencia comenzó a las 11:20 horas del miércoles 18 de mayo en el juzgado ubicado en el Reclusorio Sur, donde se presentaron los cuatro acusados: Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, David Gómez Arnau e Isaac Pérez Rodríguez con sus respectivos defensores.

Mientras que Juan Collado y su asesor jurídico se presentaron por videoconferencia desde el Reclusorio Norte.

Al salir de la audiencia, la defensa de los acusados señaló que esta decisión fue un gran regaño por parte del Poder Judicial hacia la Fiscalía General de la República por iniciar esta acusación sin fundamento jurídico.

Durante el tiempo que se llevó esta audiencia decisiva, la Fiscalía solicitó la vinculación a proceso por los delitos de extorsión, asociación delictuosa, tráfico de influencias y operaciones con recursos de procedencia ilícita de Omar González Hernández.

A finales de 2021, Juan Collado Mocelo, presentó la denuncia penal por intento de extorsión, para que este entregara a los abogados (supuestamente apoyados por Julio Scherer) 10 millones de pesos, además de medio millón de dólares y ceder todas las acciones de su empresCaja Libertadtodo esto a cambio de su libertad.

CON INFORMACIÓN DE INFOBAE