Suman siete muertos por calor extremo en Sonora

  • A pesar de que en Sonora se han registrado las primeras lluvias de la temporada, estas no han sido suficientes para lograr disminuir un poco el calor en el estado, por lo que se han presentado más afectaciones en diferentes municipios.

Por Guillermo Frescas

Sonora, 18 de julio.- En Sonora van siete personas fallecidas a causa de las altas temperaturas, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud estatal.

De acuerdo al informe Epidemiológico de Eventos Asociados a Temperaturas Naturales Extremas, en la semana 27 del 2 al 8 de julio, se registró una defunción más en el municipio de Hermosillo.

Cabe mencionar que en el estado las temperaturas han rebasado los 45 grados con sensación e 47 y hasta 50 grados.

A pesar de que en Sonora se han registrado las primeras lluvias de la temporada, estas no han sido suficientes para lograr disminuir un poco el calor en el estado, por lo que se han presentado más afectaciones en diferentes municipios.

Sonora se posiciona en el lugar número 4 a nivel nacional en cuanto a decesos por el calor, mientras que una semana atrás, se encontraba en el quinto lugar con más casos asociados a la temporada de calor.

Las estadísticas estatales de salud indican que en lo que va del 2023 se acumulan 208 casos relacionados con las altas temperaturas, de las cuales 55 corresponden a golpe de calor, 152 a deshidratación y 1 a quemaduras solares.

Durante la semana epidemiológica número 27, se confirman 42 casos y 1 defunción; en la misma semana del 2022, se registraron 2 muertes y 74 casos asociados al calor.

Los acontecimientos reportados en los últimos 7 días pertenecen 27 a Hermosillo, 6 a San Miguel de Horcasitas, 3 a Guaymas, 2 a Ures, y únicamente un caso a San Luis Río Colorado, Empalme, Magdalena y Bacum.

La Secretaría de Salud Pública ha sugerido a la población algunas medidas de prevención, entre las que se urge principalmente a evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.

De igual forma, se sugiere mantener el consumo de agua con un mínimo de dos litros al día, el uso de bloqueador solar, procurar vestir con ropa ligera, holgada y de colores claros y acudir a un centro de atención médica al tener síntomas como dolor de cabeza, mareos, fiebre, vómito o pérdida del conocimiento