Por Albert Hernández
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que la administración del gobernador Adán Augusto López Hernández, ahora a cargo de Carlos Manuel Merino Campos, generó observaciones que aún no han sido solventadas por mil 459 millones de pesos.
Mil 393 millones corresponden al 2019 y 66.7 millones al 2020, año del que recientemente la ASF hizo la tercera entrega de informes a la Cámara de Diputados.
Sin embargo, el estado mantiene pendientes por aclarar ante el ente fiscalizador 19 mil 335 millones de pesos, esto por el año 2006 y desde el 2011 en adelante. Es decir que se acumularon, sobre todo, en los gobiernos de Andrés Granier Melo y Arturo Núñez Jiménez.
El perredista dejó sin solventar 11 mil 955 millones de pesos sólo en 2018, que constituye el año más irregular de todo su sexenio.
Este monto es casi cinco veces superior a las anomalías que fueron encontradas en 2012 al cierre del gobierno de Andrés Granier Melo, que en ese período dejó un monto pendiente de solventar de 3 mil 277.7 millones de pesos.
Educación, Salud y Seguridad son los rubros en donde más inconsistencias en el ejercicio del gasto encontró el órgano auditor.
En total, en todos esos años, Tabasco recibió observaciones por 28 mil 293 millones 800 mil pesos y aclaró 6 mil 846 millones 100 mil pesos, en tanto que en procedimiento resarcitorio hay 3 mil 624 millones 400 mil pesos.
Aún debe responder por esos más de 19 mil millones cuyo destino no fue comprobado en su momento, por lo que debe especificarse en qué se usaron para que se determine si se incurrió en un daño a la Hacienda Pública Federal.
Por todo lo anterior, la ASF ha realizado mil 537 acciones entre recomendaciones, aclaraciones y procedimientos de responsabilidad administrativa, además de 12 denuncias de hechos, entre otros.