Tamaulipas investiga corrupción de policías de tránsito y relación con crimen organizado

  • Los señalamientos realizados por los mandos de seguridad, tiene que ver con actividades de halconeo, así como el probable uso de equipamiento y vehículos fuera de lo autorizado por la normatividad, por parte de los tránsitos municipales.

Por Perla Reséndez

NUEVO LAREDO, Tam., 8 de febrero.- Atendiendo peticiones de mandos de fuerzas armadas federales y estatales que han detectado probables irregularidades en la conducta de elementos de tránsito que pudiera tener vínculos con grupos delictivos, este martes, inició la revisión operativa y administrativa de las corporaciones de tránsito municipal en Nuevo Laredo y Victoria.

Los señalamientos realizados por los mandos de seguridad, tiene que ver con actividades de halconeo, así como el probable uso de equipamiento y vehículos fuera de lo autorizado por la normatividad, por parte de los tránsitos municipales.

En fundamento en la Ley de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas, el Gobierno de Tamaulipas llevó a cabo en Nuevo Laredo, la revisión operativa de la corporación, mientras que en lo administrativo, se revisará que el personal esté debidamente acreditado y haya cumplido con el requisito de los exámenes de control y confianza, también considerados en la propia ley de seguridad estatal y de no ajustarse a ello, los elementos tendrían que ser separados de la función.

En el caso de la corporación de tránsito de Victoria, la capital del estado, también se revisarán los aspectos operativos y administrativos, en particular porque se detectó la intención y presiones de algunas personas -que tendrían probables vínculos con grupos delictivos- de tomar el control de ciertas áreas para la operación de grúas y patrullas.

Ya anteriormente, el Gobierno de Tamaulipas ha realizado las acciones de revisión e intervención de las corporaciones de tránsito desde años anteriores en municipios donde se han advertido irregularidades, como es el caso de Matamoros, Ciudad Madero, Tampico, Ciudad Victoria, y Nuevo Laredo.

Participan en las revisiones, funcionarios de la Auditoría Superior del Estado se da en el marco del Programa Anual de Auditoría 2022, aprobado por el Congreso del Estado, con la finalidad de asegurar la correcta gestión financiera de dichas áreas y el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la constitucionalidad del Mando Único Policial en Tamaulipas, que permite al Gobierno del estado intervenir en las corporaciones de tránsito y vialidad municipales, para garantizar la seguridad y paz en las localidades.

En septiembre del 2020, el Estado tomó el control de la Dirección de Policía y Tránsito de Matamoros durante un año, ello, luego que la corporación municipal fue omisa y no atendió el llamado realizado desde el C4, para para atender una situación de fuerza mayor.

Esta situación, fue el cateo que se hizo en diferentes propiedades del entonces líder delincuencial Evaristo Cruz, alias “El Vaquero”, que derivó en bloqueos y manifestaciones durante dos días, por parte de taxistas y personas que pedían la salida de los Gopes de Matamoros.

También en Ciudad Madero y el municipio de Victoria, se implementaron operativos sorpresa para toma de exámenes toxicológicos, entre otros, para evitar situaciones irregulares con los elementos.

En 2017 se investigaron a 300 elementos de tránsito de Reynosa, Matamoros y Río Bravo, también por presuntas actividades de halconeo para grupos delictivos en esas zonas.

Las corporaciones de transito municipal de Tamaulipas, tienen los niveles más bajos de aprobación de sus exámenes de control y confianza, ya que, de 552 elementos de tránsito que existen en la entidad, solo el 55 por ciento obtuvieron calificación aprobatoria.

Ello de acuerdo con los resultados del informe de Evaluación de Control y Confianza al Personal del Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.