Te perdiste la conferencia mañanera de AMLO; revisa los temas importantes de hoy 22 de septiembre

  • Conferencia matutina del presidente, miércoles 22 de septiembre de 2021

Vacunación Covid-19
• No nos van a faltar las vacunas, a finales de octubre vamos a terminar de vacunar a todos los mayores de 18 años con al menos una dosis.
• Ya se tomó la decisión de vacunar a niños con algunas enfermedades.
• Se van a vacunar a más de un millón de niños en el país, niños con discapacidad o alguna enfermedad.
• Pidió no dejarse llevar por el mercantilismo de las empresas farmacéuticas.
• Agradecemos lo que hicieron las empresas farmacéuticas por lograr crear una vacuna eficaz que pudo salvar millones de vidas, es para premio nobel, son candidatos para nosotros a ser reconocidos.

Carta a Biden y su respuesta respecto al tema migratorio
• Tengo confianza que el presidente Biden acepté la propuesta que le hicimos para atender el fenómeno migratorio.
• Destacó la importancia del desarrollo en los países sudamericanos con empleo, educación y oportunidades.
• La falta de oportunidades es la que origina el fenómeno de la migración. Ya basta de atender este tipo de fenómenos con medidas coercitivas.
• Afortunadamente yo veo que el presidente Biden sensible para atender este asunto.
• ¿Vamos a seguir reteniendo a los migrantes? Hay que atenderlos en sus pueblos y comunidades.
• Reiteró la importancia de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro para atender las necesidades de los migrantes.

Noticia falsa sobre la supuesta inclinación de la Torre de control en el Aeropuerto Felipe Ángeles
• Respecto a la noticia falsa de la torre de control inclinada en el aeropuerto Felipe Ángeles destacó que varios medios retomaron la información falsa.
• Preguntó cómo es que se adquiere credibilidad en un mundo tan competido en todo lo relacionado con la información.
• Las noticias no avanzan más porque no hay internet en todo el territorio.
• Vamos a llegar algún día a que ya no va a haber la sección porque ya no va a haber mentiras.
• “Hay mucha más objetividad en los medios de comunicación ahora que hace tres meses, por las campañas electorales”.

Seguridad Nacional
Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional
• La fuerza operativa de la Guardia Nacional es de 99, 946 elementos desplegados en 238 coordinaciones.
• 4, 060 nuevos elementos están siendo capacitados.
• 16, 916 elementos reciben curso de capacitación especializada.
• Se cuenta con 190 cuarteles de la Guardia Nacional Construidos, 58 están en construcción. La meta es llegar a 248 cuarteles en todo el país.

Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional
• La Defensa Nacional Cuenta con 140, 993 elementos.
• Las operaciones para la construcción de la paz cuentan 77, 620 elementos.
• Se brinda seguridad a un total de 380 instalaciones estratégicas en el país.
• Las operaciones para el combate al mercado ilícito de combustibles la Defensa Nacional tiene desplegados a 3,369 elementos.
• 28, 345 elementos están desplegados para atender el plan de migración y desarrollo en la frontera norte y sur.
• 16, 099 elementos atienden desastres naturales (Plan DN-III-E).

Rosa Icela Rodríguez
• En lo que van del año se logró una disminución del 23.5% en los delitos del fuero federal, comparado con el año 2019. Se mantiene una tendencia a la baja.
• Los delitos del fuero federal que encuentran a la bajason: delitos fiscales -19%, delincuencia organizada -19.7%, financieros -16.6%, delitos relacionados con armas de fuego y explosivos -5.5%, delitos patrimoniales -5.1%, delitos contra la salud -2.3%.
• Los delitos del fuero federal que se encuentran al alza son: delitos cometidos por servidores públicos +9.2%, delitos electorales +245.1%, tráfico de personas +245.1%.

• El homicidio doloso tiene una disminución del 3.9% respecto al mismo periodo del año anterior.
• El 50% de los homicidios dolosos se concentran en cinco estados del país: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.
• Del inicio de la administración a la fecha el robo ha disminuido 23.5%.
• En lo que va del año el robo de vehículo ha disminuido 9.9% comparado con el año pasado.
Incidencia delictiva del fuero común a la baja
• Robo a transportista con una baja de 11.3%
• Robo de ganado con una baja de 11.3%
• Robo a negocio con una baja de 10.5%
• Robo de vehículo con una baja de 9.1%
• Robo a casa habitación con una baja de 4.9%
Incidencia delictiva del fuero común al alta
• Robo al transporte colectivo con un incremento de 6.6%
• Robo a transeúnte con un incremento de 12.3%
• Extorción con un incremento de 8.8%
• Violación con un incremento de 30.8%

• El feminicidio tiene un incremento del 8% respecto de enero a agosto en comparación con el mismo periodo del año pasado.
• En los primeros meses del año el secuestro tiene una disminución de 23.6% respecto al mismo periodo del año pasado.

Quién es quién en las mentiras de la semana
• Información falsa sobre la torre de control del aeropuerto Felipe Ángeles donde se informa que la torre está inclinada. (La información es falsa, las fotos publicadas se hicieron desde un ángulo que aparenta la inclinación)
• Notas sobre las consecuencias de la pandemia en la juventud (se destaca las notas por los perjuicios y estigmatización a los jóvenes al llamarlos ninis, esta palabra es neoliberal)

 

Conacyt
AMLO
Tras una pregunta realizada el día de ayer por una reportera sobre la supuesta disminución del presupuesto al Conacyt.
• Aclaró que el presupuesto al Conacyt no tiene una disminución al presupuesto. El Conacyt tiene un aumento a su presupuesto del 11.3% nominal, 7.3% de incremento real.
• Pidió, con mucho respeto, a los reporteros revisar la información oficial antes de hacer las preguntas.
• Se presume que hubo manejos de presupuesto en el Conacyt. Nosotros tenemos que cavar con la corrupción.

Actos de impunidad
• Yo pienso que ya todos estamos ayudando a que las cosas sean distintas en el país.
• Las autoridades ya no aplican la impunidad, yo le tengo confianza a la fiscalía.
• Señaló que el ministerio público integra información a las investigaciones, pero en muchas ocasiones las fiscalías rechazan la investigación.
• Detalló que él (AMLO) jamás le ha dado una orden al Fiscal Alejandro Gertz Manero para cometer una injusticia.

Veracruz y actos de corrección de la familia Yunes
• Es posible, si así lo determinan las fiscalías, que den a conocer si existen las denuncias e investigaciones y por qué no se les ha dado curso.
• Afirmó que él (AMLO) no puede pronunciarse que le corresponde al fiscal, “él es que tiene esta responsabilidad”.
• No se puede gobernar sin autoridad moral, con doble discurso y mintiendo. Esa es la característica dominante de los conservadores, son muy hipócritas.
Polémica de la colonización

• Afirmó que cuando llegaron los conquistadores México tenía 16 millones de habitantes y tres siglos después México tenía 8 millones.
• ¿Dónde está el adelanto? Si la población se redujo por la viruela ¿dónde está el progreso?
• Respecto a la conquista señaló que aún es España les enseñan a los niños que vinieron a civilizarnos.
• Esto no tiene que ver con el pueblo español tiene que ver con las élites que tienen una arrogancia ínfulas de superioridad, no saben ser humildes.
• De todos modos, los respetamos que viva España y que viva México