Conferencia matutina, jueves 26 de agosto de 2021
AMLO
• Hoy dará a conocer un programa de reediciones de libros, básicos fundamentales de nuestro país.
Francisco Ignacio Taibo, titular de FCE
• Consiste en 100 mil ejemplares de cada libro, costó alrededor de 45 mdp y fue financiada por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
• Serán gratuitos con el objetivo de que la gente lea.
• Destacó que se privilegiará en la distribución a las y los jóvenes del país, menos privilegiados.
• También se va a privilegiar a maestros de secundaria jubilados, y donde hay planes piloto de fomento de lectura, también bibliotecas de normales rurales y escuelas técnicas.
• Contando con colaboraciones de Elena Garro, Mariano Azuela, entre otros.
Quién es quién en las mentiras
AMLO
•Aclaró que hoy será porque ayer se recorrió por el tema de damnificados en Veracruz.
Ana Elizabeth García Vilchis
Reforma
• Falso que el presidente encabece una persecución política contra Ricardo Anaya.
• No hay equilibrio periodístico.
El Financiero
• Falso que por desaparecer el FONDEN por corrupción en este fideicomiso, el Gobierno no atienda a las personas afectadas. El Gobierno destinó 1,094 mdp de enero a agosto de 2021 a declaratorias de emergencia, más que en todo 2019.
Redes sociales
• Difunden en redes sociales imágenes sobre una falsa inundación en la refinería Dos Bocas.
• No es la primera vez que se difunden las imágenes que se muestran y que corresponden a septiembre del año pasado.
Temas de sesión de preguntas y respuestas
Venta de niñas indígenas para matrimonio
• Esto no es usos y costumbres.
• Se tiene que combatir este mal. “Es muy lamentable que esto suceda”.
• Aseguró que falta fortalecer valores para que deje de suceder.
• La trata de personas también se da arriba, pero dijo que no le corresponde investigar ese tema.
Conciertos que se están realizando en pandemia (ejemplo, en BC)
• Indicó que cada gobierno tiene que revisar qué actividades se pueden hacer en pandemia de manera responsable.
• Deben tener alguna justificación de por qué se dan estos conciertos.
Vacunación
• Reiteró que la vacunación sigue avanzando y en octubre tendrán que estar vacunados ya todos los mayores de 18 de años.
• Sí hay contagios, pero con menor nivel de ocupación hospitalaria y de fallecimientos.
• El 25 de agosto se vacunó a 755,015 personas.
Sobre la decisión de la Corte de EUA de reactivar el Programa “Quédate en México”
• Dijo que suscribe la determinación de la SRE sobre el tema: México es un país soberano y autónomo.
• Se invierte en apoyar a los migrantes que se encuentran en México porque no pudieron cruzar.
• No se puede resolver un problema con medidas coercitivas. Las personas deben tener opciones para seguir en sus países.
• Además, dijo que se está invirtiendo en los países de Centro América.
• Se le ha propuesto a EUA poner en marcha un programa de visas temporales de trabajo. No hay mano de obra suficiente en EUA, ni en Canadá.
• América del Norte debe producir más, porque se sigue comprando demasiado a Asia.
• Hay sensibilidad de EUA para escuchar propuestas sobre el tema.
• Se ha tomado la decisión de cuidar a los migrantes que están en el sureste, protegiendo principalmente a menores de edad y mujeres, pero esto no puede ser eterno, hay que ir al fondo del tema.
Sobre cuánto tiempo llevará impulsar a migrantes para evitar que salgan de su país
• Indicó que sí lleva tiempo, pero no es justificación para no hacer nada por los migrantes. Antes no se hacía nada porque los conservadores lo ponían de pretexto.
• Con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro se puede impulsar el trabajo en este sector en vez de decirles ninis y no es una acción que demore mucho.
• Resaltó que se puede implementar de inmediato el programa Sembrando Vida porque las condiciones son muy parecidas a México.
• Estas propuestas de implementación de programas en el sureste se les han planteando a EUA para evitar las migraciones.
• Mantiene su postura de eliminar la ‘Iniciativa Mérida’, y que toda la cooperación con Estados Unidos en materia de Seguridad tenga que ver con desarrollo, con el bienestar del pueblo.
Anuncia que este fin de semana presentará su nuevo libro
• Adelantó que habrá un capítulo sobre cómo fue su relación con Trump.
• Se llama “A la mitad del camino”.
Pemex y reciente accidente en plataforma
• Pemex está remontando una crisis de mucho tiempo, pues los gobiernos neoliberales querían arruinarlo para privatizar.
• Nos hemos enfocado en fortalecer a Pemex y a la CFE.
• Ya sacamos del hoyo a Pemex.
• Se había caído la producción en Pemex en 14 años, ya se está levantando.
• Mostró gráficas sobre la caída de producción de petróleo.
• Todos los escándalos de Ricardo Anaya tienen que ver con Pemex.
• Los sobornos se sacaban de Pemex para que votaron para que privatizaran.
Volvió a mostrar las imágenes falsas de supuestas inundaciones en refinería Dos Bocas
• Vamos a darle valor agregado a la materia prima, por eso estamos construyendo la nueva refinería.
• Leyó una por una de manera irónica sobre lo que decían cada una de los tuits sobre el tema.
• Recordó a Helguera, tras su fallecimiento.
• Dijo que los moneros de El Universal y la Jornada son los mejores.
Mostró el tuit de Carlos X González sobre el FONDEN
• Sobre su crítica al respecto de la falta de FONDEN para atender emergencia por el paso del Huracán Grace, dijo que es falso lo que dice.
• Recordó que su familia se benefició con la privatización de la industria eléctrica, pues se quedaron con una Termoeléctrica que luego vendió a Iberdrola.
• Es muy cínico este personaje.
Ricardo Anaya
• Indicó que mucha gente le dice que al mencionarlo tanto y darle importancia lo posiciona como el candidato principal de la oposición, el más fuerte.
• Sin embargo, dijo que se debe saber su pasado de corrupción y lo vuelve a explicar.
• Le decían a Diego Fernández de Cevallos La Ardilla, porque vivía en Los Pinos, pues tenia contubernios con Peña Nieto.
• Profundizó la relación que tenía Anaya con priistas y actos de corrupción.
• Reiteró que no lo persigue y debe aclarar Anaya lo que se le acusa.
• Dijo que explica todo esto para los jóvenes y sepan cómo son las cosas.
• Lástima que Netflix no se interesa por estás historias tan buenas para guion
Licitación de BC para empresas de energía eléctrica y posible corrupción
• Explica que en BC tiene lugares en los que no llega la red nacional, por eso se están haciendo estas licitaciones, es decir, se tiene que importar energía eléctrica.
• Si una empresa ganó legalmente la licitación hay que respetar.
Damnificados en Veracruz
• El martes estará el gobernador de Veracruz presente para hablar del tema del Censo y de las estrategias para damnificados por huracán.
• Reiteró que los apoyos los va a entregar la SEDENA y SEMAR para que no haya intermediarios.
Accidente de helicóptero
•Fue una ráfaga de viento lo que lo desplomó.
•Destacó la pericia de los pilotos para que no cayera en las casas.
•Recordó que por mal tiempo él suspendió su sobrevuelo en la zona. Amaneció con mucha lluvia y viento.
•Mandó un abrazo a los que estaban dentro del helicóptero.
Caso Emilio Lozoya
•Tiene confianza en la FGR para que no sea un caso más de impunidad.
•Reiteró que no da órdenes al fiscal para nada. Durante su mandato lo ha visto cerca de seis veces.
•Las veces que se han visto es por el tema de Ayotzinapa.
•El fiscal no se dejaría mandar por él.
•Legalmente como presidente no puede incidir en ningún caso.
•Sí le importa que haya justicia, que los jueces sean rectos.
• Es urgente renovar el poder judicial: Jueces y magistrados al servicio de grupos de intereses creados: de la delincuencia organizada y de cuello blanco, en lugar de proteger al pueblo.