- Conferencia matutina | jueves 9 de septiembre
Por Redacción
-NUEVO-
• “Es la primera ocasión que el gobierno federal nos unimos para ayudar a la gente con absoluta transparencia. No necesitamos de ningún FONDEN.” Laura Velázquez
• May informo que ante el paso de Grace, se entregarán por única vez 35 mil pesos en efectivo para que las familias afectadas lo empleen en sus viviendas.
• AMLO Hizo un llamado a los fabricantes de materiales de construcción a evitar corrupción, burocracia y abusos con los afectados de los desastres naturales.
• Hay absoluto respeto a los DDHH por parte de INM, GN, MARINA y SEDENA, aunque con sus excepciones.
• PEF 2020 – El documento entregado es muy profesional y realista, permite tener ingresos para financiar obras y programas.
*AMLO
• Se va a a informar todo lo que hace PC. Explicó cómo funcionó el FONDEN, donde imperó la corrupción. Ahora, a falta de éste, es Hacienda quién reparte los recursos para prevenir y salvar vidas, el monto destinado no tiene límites y se entrega de manera directa a los damnificados, casas por casa y sin mediación.
• También se cuenta con el apoyo de los gobernadores, quienes ahora ya están al pendiente. Puso como ejemplo este último sismo donde se comunicó con Sheinbaum, Murat, Barbosa y Astudillo.
• Destacó el papel de los trabajadores del gobierno para enfrentar las emergencias provocadas por los desastres naturales, y agradeció la labor de los soldados, marinos, policías municipales y alcaldes. -Mostró una foto donde los soldados están apoyando a la población por la inundación en Tula, Hidalgo-.
*Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de PC
• Grace fue el huracán más poderoso que haya tocado Veracruz.
• Están identificadas las afectaciones. Se hizo un levantamiento de daños muy preciso, encabezado por Javier May y Bienestar.
• Entre los tres estados se afectaron 149 municipios, 28 de Veracruz, 69 de Puebla y 52 de Hidalgo.
• Destacó que 12,500 personas trabajaron antes y durante las acciones del huracán Grace.
• Reiteró que Sedena y Marina son quienes entregan los insumos o los enseres con absoluta transparencia a los damnificados.
• Enlistó al resto de las dependencias que trabajan en coordinación para apoyar a la población.
• “Es la primera ocasión que el gobierno federal nos unimos para ayudar a la gente con absoluta transparencia. No necesitamos de ningún FONDEN.”
Presentó un mapa sobre la ayuda que se requiere a nivel nacional.
• Se están atendiendo a cada uno de los estados y municipios que fueron afectados por el paso de los huracanes Nora y Grace.
• Hay seis declaratorias de emergencia: Hidalgo, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y dos en Veracruz. Éstas las atiende directamente gobierno federal a través de una evaluación de daños que realizan de manera conjunta con el estado y el municipio.
• Hay nueve declaratorias de desastre (infraestructura urbana): Hidalgo, Sinaloa, Puebla, Nayarit, Michoacán, Colima, Jalisco y dos en Veracruz.
*Javier May, titular de Bienestar
• El censo se llevó a cabo del 28 de agosto al 3 de septiembre con apoyo de los Servidores de la Nación, los Técnicos de Sembrando Vida, servidores públicos estatales y municipales.
• Se registraron un total de 101 mil 983 viviendas, de las cuales, 66 mil tres corresponden a Veracruz; 27 mil 947 a Puebla y ocho mil 33 a Hidalgo.
• Se entregará un apoyo único por vivienda de 35 mil pesos en efectivo a 64 mil 513 familias de los tres estados. Esto representa una inversión social de dos mil 258 mdp.
• Para la recuperación de las cosechas o animales, entregarán recursos a 47 mil 484 productores, cada uno de de $4,500 pesos. La inversión social es de 214 mdp.
• Se hará la entrega del recurso en efectivo del 14 al 21 de septiembre.
*Rafael Ojeda, titular de Marina
• Entre el 21 de agosto a 8 de septiembre se han repartido 103 mil 192 despensas, quedan disponibles 30 mil 514. Éstas se entregan casa por casa para evitar aglomeraciones y que familias se lleven más de las que es corresponden.
• Sedena puso una planta potabilizadora y de ahí se reparte agua a las diferentes localidades.
• Marina también entrega kits de limpieza.
*Cresencio Sandoval, titular de Sedena
• Entre Marina y Sedena se entregaron 12 mil 795 paquetes en enseres y quedan en reserva 937.
• En Veracruz van a beneficiar a 41 mil 323 familias, en Puebla a nueve mil 647 y a Hidalgo a 426.
*Jorge Arganis Díaz, titular de SCT*
• Destacó que en la red federal nunca se interrumpió el tránsito vehicular, ya que los daños se atendieron de inmediato y no fueron muy severos.
• En la red estatal se tuvieron mayores afectaciones, donde se les destinará una inversión de mil 852 mdp.
• En resumen, el total estimado para atender los daños tanto en la red ferial como en la estatal de las tres entidades asciende a dos mil 169 mdp.
• Principales daños presentados fueron:
• 267 derrumbes sobre carreteras y caminos.
• 195 socavaciones del terreno.
• 38 afectaciones en puentes.
• 213 desprendimientos de carpeta asfáltica y baches.
*AMLO
• Hizo un llamado a los fabricantes de materiales de construcción a evitar corrupción, burocracia y abusos con los afectados de los desastres naturales.
• Aun se tiene pendiente terminar de entregar enseres en Tabasco.
• Le marcó el dueño de la empresa Mabe para decirle que fue un malentendido la carta sobre el condicionamiento de descuentos de enseres y electrodomésticos a cambio de beneficios fiscales. Afirmó que apoyará sin condiciones.
• Reconoció el trabajo de la CFE en estas contingencias.
-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
*AMLO
¿Qué hace el gobierno federal para prevenir el secuestros a migrantes y combatir a grupos delincuenciales?
• Se trabaja todos los días. Debido al crimen organizado, es muy riesgoso dejar que los migrantes transiten por todo el país sin protección, por lo que se les está protegiendo en el sureste del país
• Hoy, en la reunión de Alto Nivel en Washington se va a volver a plantear que EEUU apoye en CA para atender las causas que originan la migración con programas como Sembrando Vida Jóvenes Construyendo el Futuro.
Migrantes denuncian corrupción de militares, quienes los entregan a la delincuencia organizada y los extorsionan
• No se tiene información sobre eso, hay una campaña de desinformación alentada por los adversarios.
• No es la regla, pueden haber excepciones.
• Hay absoluto respeto a los DDHH por parte de INM, GN, MARINA y SEDENA.
• “No hay ni una sola denuncia de que militares, hayan entregado migrantes a la delincuencia.”
Magistrados concedieron amparo al secuestrador Óscar Anibal, ¿Habrá sanción?
• Se está avanzando al interior del poder judicial, tienen qué revisar estos asuntos y castigar a jueces, magistrados y ministros que actúen de manera deshonesta.
• Este poder se va a renovar.
Quejas de la CRE porque tienen detenidos muchos permisos y la CNH otorgó contratos de exploración y extracción de hidrocarburos para empresas para la explotación del petróleo, llamadas rondas
• Las empresas ganadoras de los contratos no están cumpliendo los compromisos que adquirieron.
• Nahle dará un informe.
Denuncia a Miguel Ángel Espíndola Bustillos, titular de la notaria Nº 120, por violencia a sus hijos y esposa
• Leticia dará seguimiento.
18 presas por arriba de su nivel, ¿Hay acciones para evitar su desbordamiento?
• Hacen llamados para que la gente se proteja. En Tula hay traslados a albergues porque no baja el nivel de las presas.
• Conagua está trabajando con el propósito de desfogar y se está atento al manejo de las presas
Decreto por vapeadores
• Hoy o mañana se da a conocer, el srio. de Gobernación ya lo vio con Ssa.
PEF 2020, ¿el presupuesto para el próximo año está limitado?
• El documento entregado es muy profesional y realista, permite tener ingresos para financiar obras y programas.
• No aumenta la deuda ni impuestos, no hay gasolinazos, ni aumentos a las tarifas de energía eléctrica.
• Es un buen presupuesto y los pronósticos de crecimiento se van a cumplir.
• Está contento con la propuesta que se hizo al congreso, Ramírez de la O es un experto.
• Desmintió los rumores sobre que el Gobierno Federal está reduciendo el presupuesto para los organismos autónomos, afirmo que eso coles corresponde porque es un asunto del poder legislativo.
• Al Gobierno Federal le corresponde garantizar financiamiento para todos los programas de Bienestar, considerando los aumentos a las pensiones conforme la inflación.
• Se tiene garantizado el presupuesto para 25 millones de familias, que reciben cuando menos el apoyo de un programa de Bienestar en sus hogares -pensiones para Adultos Mayores y niños y niñas con discapacidad-.
• Mañana van a informar sobre el avance del AIFA.
• Añadió que en el PEF 2020 también ya se considera la construcción para el aeropuerto de Tulum.
• Hay programas que tienen aumentos. Le pedirá al titular de Hacienda que presente el proyecto tanto de la Ley de ingresos como el del presupuesto.
¿Cómo se va a llevar a cabo la ceremonia del grito?
• Se está analizando y hoy tendrán una reunión.
• La ceremonia será en la noche del 15 y al día siguiente será el desfile, éste ultimo es que el que se va a analizar por la pandemia.
¿Qué hará el Gobierno Federal para que haya unión entre mexicanos?
• Buscan convencer, persuadir que ya no se puede seguir con el mismo régimen de corrupción, injusticias y privilegios. Es un proceso.
¿Qué pasa esta mañana en Hidalgo?
*Laura Velázquez
• Al momento hay 31 mil viviendas afectadas, aun están en evaluación.
• El gobernador Fayad le marcó en la madrugada para pedirle que no se fueran del estado y que siguieran respaldándolo para apoyar a la gente.
• 250 personas en promedio están en los refugios temporales, nada más llegan a dormir porque en el transcurso del día se van a sus trabajos.
• Solo en la parte centro de Tula es donde tiene evacuada a la gran parte de la población.
¿Por qué no se evacuó el lunes? El gobernador Fayad comentó que fue porque Conagua no emitió una alerta
• Su trabajo de alertamiento es muy puntual, se hace a través de RRSS y de los medios.
• Si se alertó en el centro de Tula, lo que pasó en el Hospital fue porque se quedaron incomunicados, no hubo manera de asistirlos y la inundación fue subida, fue cuestión de 10 o 15 minutos para que el nivel de agua subiera de tal forma.
Situación en Ecatepec
• Están en evaluación todavía, aun hay mucha agua y deben esperar que baje la inundación para poder transitar por las calles y ver los daños certeros.
• El número que se tiene es de 31 mil personas afectadas, es preliminar y posiblemente modifique.
• Quizás mañana tendrán mayor claridad en las afectaciones de viviendas, infraestructura, hospitales y caminos.
Ayer damnificados de Ecatepec bloquearon avenidas, ¿ya se les está apoyando por parte del gobierno federal?
• Sedena y GN apoyan con el desazolve de calles y avenidas.
• Con apoyo del estado y del municipio se está atiende a la población.
* Sandoval informó el nº de elementos que están en Tula, 690 efectivos de SEDENA y 70 de la GN.