• Por segundo día consecutivo, dedica más de 10 minutos a elogiar las labores de las Fuerzas Armadas para luego dar paso a la proyección de un video sobre las acciones de la Marina con una duración de casi 20 minutos.
Por Eric Vilchis
Ciudad de México, 24 de enero.-
¿Quién es quién en las mentiras de la semana? – Elizabeth García Vilchis:
• Reforma falseó declaraciones del titular de CONAGUA para asegurar que el acueducto Cuchillo II no opera con normalidad.
• Falso que la CFE presentara fallas en la red por una “onda fría”.
• Joaquín López Dóriga no sabe leer una nómina, pues mintió sobre los salarios que reciben el presidente y la ministra de la Corte Lenia Batres. Lenia Batres percibe un sueldo de $206,000 netos, regresa $82,000, lo que la deja con $124,000, menos de lo que gana el presidente de la República.
– De acuerdo con la tabla de ingresos mensuales (sueldo más prestaciones) que se proyecta: AMLO percibe $205,357, los magistrados $374,203, los jueces de Distrito $376,498, los consejeros de la Judicatura $464,073 y los ministros de la Corte $792,258.
• La salida de Azucena Uresti ha sido usada como campaña para acusar de censura al presidente bajo la consigna #AzucenaSomosTodos.
– Encabezaron la campaña negra contra AMLO: Alejandra Escobar, Roberto Madrazo, Ciro Murayama, “la candidata del Frente opositor”, Emilio Álvarez Icaza, Lilly Téllez, Luis Carlos Ugalde, Fernando Belaunzarán, Javier Lozano, Sergio Sarmiento, Héctor de Mauleón, Víctor Trujillo, Carlos Loret de Mola, Pamela Cerdeira, El País y Felipe Calderón.
– Proyecta videos de José Gutiérrez Vivó y Eduardo Ruiz Healy en los que señalan a Felipe Calderón por censura.
– Kenya López Rabadán borró una publicación en la que acusó que Claudia Sheinbaum destruiría a México y concluía con #AzucenaSomosTodos.
– Azucena Uresti reavivó las críticas contra la 4T al asegurar que “el periodismo está bajo ataques constantes”. Señora Azucena Uresti, en este Gobierno no hay ataques contra los periodistas de parte del Gobierno federal.
Andrés Manuel López Obrador:
• Critica los sueldos y remuneraciones que perciben los ministros de la Corte. ¡¿Por qué los atienden tan bien?! (…) Porque (…) trabajan para los verdugos del pueblo.
– Carlos Loret de Mola gana el doble que un ministro de la Corte porque es parte de “un sistema piramidal”. Claro, los jefes de Loret y los jefes de los ministros, no pus… son de los que ganan más en el mundo.
• El Gobierno federal sigue en revisión de contratos porque no hemos podido terminar de limpiar el ISSSTE.
• Con la serie de reportajes que está presentando, Carmen Aristegui defiende que “el dueño de Imagen” obtuviera el contrato para construir la pista del NAICM. Le ayudaba mucho al conservadurismo porque mediatizaba, hacía creer a muchos que hacía un periodismo independiente.
• Carlos Loret gana más que Norma Piña porque su servicio es más eficaz a la oligarquía. Es manipulación, es tener a muchos en una situación de desinformación completa (…) a partir de montajes de todo tipo, al grado de que era un héroe García Luna.
• Nada, nada, nada, nada, nada, cuando hay groserías no, ese es el lenguaje de otros y tampoco me quiero meter en asuntos. Antes hasta se llegaba a considerar progre buena ondita a los que decían groserías y más si eran mujeres y todo el mundo les celebraba (…) no respondo a esas cosas (…) es cuestión de la temporada, como hay elecciones… pero la mañanera pues tiene su prestigio, todos quisieran aquí que les ayudáramos haciéndoles propaganda, responde al señalamiento de la gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos, sobre “que el Gobierno federal deje de ser omiso, si no es que pendejo” ante la delincuencia.
• Recrimina que Reforma no publicara en portada la disminución de homicidios durante el sexenio, de acuerdo al INEGI.
• ¡Esto sí es nota! Fue cuando se reunieron con Calderón en el 2011 para no hablar de los temas de violencia (…) esos eran los acuerdos, exclama al proyectar una fotografía en la que aparecen Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas Pliego, Olegario Vázquez Aldir, Sergio Sarmiento, Carlos Loret de Mola, José Narro, entre otros.
– De acuerdo con el índice de letalidad, 2011 fue el año con mayor número de enfrentamientos y civiles fallecidos. Este es el silencio, el ´mátalos en caliente´.
• En la COPARMEX siempre han estado a favor del PAN, ni siquiera de los empresarios, por lo que es normal que se pronuncien contra la desaparición de los organismos autónomos. Son como una especie de sector político del PAN.
• En reunión con congresistas estadounidenses, recordó que Texas era de México.
• Niega a Elizabeth García Vilchis responder si aspira a la alcaldía de Puebla por Morena. Ya el otro miércoles te toca decir ‘me quedo o me voy’.