Universidades de Durango retiran a sus pasantes de zonas rojas tras asesinato de médico

  • La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) de la misma manera expreso que retirará los médicos pasantes en el servicio social,

Martha Casas

Durango, Dgo.- Luego de la ejecución de un médico pasante en el Hospital de Pueblo Nuevo, Durango, la Universidad Autónoma de Durango (UAD) y la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) retiraron a los pasantes que estaban asignados en diversas zonas de alto riesgo de la entidad, debido a la falta de garantías para el ejercicio de la profesión.

El Rector de la UAD, Martín Soriano Sariñana manifestó su enojó por el asesinato artero en contra del Dr. Eric David Andrade Ramírez egresado de esta institución, clamó justicia y subrayó que existen claras deficiencias en las autoridades para dar garantías a los pasantes que son desplegados a diversas zonas peligrosas.

“Creo que las autoridades no han hecho sus labor, creo que hay condiciones que no son favorables, condiciones que son realmente deplorables en algunos casos en comunidades donde no hay absolutamente ninguna garantía de que puedan ejercer su profesión”, dijo.

El Rector acompañado con un grupo de alumnos de la licenciatura en Medicina entregó de manera presencial una desplegado al a del Estado, José Aispuro Torres donde notificaron el retiro de los pasantes que se ubican en diversas clínicas y hospitales del Estado, ubicados en zonas de alto riesgo y tan apartadas que representan una constante amenaza para profesionales de la medicina. “La UAD mantiene la postura firme para que todos los alumnos que no tengan condiciones para ejecer su servicio social en un internado, regresen a la universidad y que las autoridades de salud den los espacios que sean realmente dignos para todos ellos”.

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) de la misma manera expreso que retirará los médicos pasantes en el servicio social, de los lugares donde no se cumpla con lo establecido en la Norma Oficial sobre el servicio social y campos clínicos, principalmente de las zonas de mayor riesgo en el Estado. Lo anterior con el propósito de salvaguardar la integridad física de cada uno de los estudiantes.

De acuerdo con el presidente del Colegio Médico en Durango, Humberto Rosales Ronquillo la prestación del servicio social en estas condiciones debe desaparecer. Existen 18 mill pasantes haciendo servicio social en todo el país y en Durango se calculan más de 300 en comunidades riesgosas.

“Yo puedo salvar vidas, pero ¿quién cuida la mía?”.

Los médicos de diversos gremios salieron a las calles en una marcha, protestaron y exigieron condiciones de seguridad para el ejercicio de su labor bajo el cuestionamiento “Yo puedo salvar vidas, pero ¿quién cuida la mía?”.

Un detenido

Por su parte el Fiscal General del Estado, Daniel Rocha Romo informó de la detención del presunto responsable del asesinato del doctor Andrade, se trata de Florentino N. de de 21 años de edad, quien se encontraba bajo los efectos de las drogas cuando cometió el asesinato; existe una persona más implicada que aún es prófuga de la justicia.
La comunidad médica y universitaria realizaron este domingo un homenaje póstumo al doctor Erick Andrade Ramírez.

(Con información de El Financiero)