Vacunas de AstraZeneca fueron enviadas a México y Canadá antes de inspección adecuada a plantas

Inspectores de la FDA documentaron las condiciones insalubres y el personal mal capacitado en la planta, que se había revisado rápidamente para fabricar vacunas de AstraZenca durante la pandemia.

Por Agencia 

WASHINGTON D. C. Canadá y México importaron millones de dosis de vacunas de AstraZeneca contra el COVID-19 y las ofrecieron a sus poblaciones sin que las autoridades de salud inspeccionará apropiadamente las operaciones del fabricante en Estados Unidos, de acuerdo a una revisión de registros y de la intervención de reguladores.

La planta en Baltimore perteneciente a Emergent BioSolutions Inc estaba produciendo vacunas contra el COVID tanto de AstraZeneca Plc como de Johnson & Johnson, según los términos de un contrato con el Gobierno estadounidense por 628 millones de dólares.

A fines de marzo, bajo presión para ayudar a otras naciones a acceder a las vacunas, el Gobierno del presidente Joe Biden liberó 1.5 millones de dosis de la fórmula de AstraZeneca para Canadá y 2.5 millones de dosis para México.

Reguladores europeos habían certificado que la fábrica de Emergent cumplía con “buenas prácticas de manufacturas” y, sobre esa base, tanto Canadá como México comenzaron a usar la vacuna, dijeron a Reuters autoridades de ambos países.

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) detuvo la producción en la fábrica tres semanas después, luego de que se descubriera que la vacuna de J&J estaba contaminada con el material utilizado para las inyecciones de AstraZeneca.