Medios de comunicación se han convertido en promotores de organizaciones criminales: David Monreall
Por Isaías León Monroy
Zacatecas.- El gobernador David Monreal Ávila afirmó que algunos medios de comunicación se convirtieron en promotores de las organizaciones criminales.
“Hoy son quienes difunden y promueven las escenas de terror de la estrategia del crimen”.
En conferencia de prensa para dar a conocer el resultado del Plan Operativo Zacatecas II, Monreal Ávila aseguró que el crimen organizado difunde videos que tienen la intención de intimidar a la sociedad.
https://www.facebook.com/DavidMonrealAvila/videos/334990631939307
“Dudo mucho que estos medios, que luego se han convertido en promotores tengan convenio… pero eso sería más delicado. Cada quien tendrá que asumir su responsabilidad”, expresó.
señaló que el fenómeno del desplazamiento de personas por causa de la violencia se ha registrado desde hace varios años.
“A pregunta directa ‘¿desde cuándo tuvo usted que dejar su comunidad?’ responden que hace dos años y medio, dos año y los más recientes un año, en enero de 2021”, narró.
En conferencia de prensa, dijo que en los últimos años el problema de la inseguridad en Zacatecas fue exponencial; “por fortuna o por desgracia, ahora se mide día con día y mes con mes”.
Añadió que el gobierno estatal trabaja para lograr el retorno de los habitantes de las diferentes comunidades afectadas por la violencia, especialmente en la zona serrana de Jerez.
Para ello, se instalaron Bases de Operación y Despliegue de Seguridad en cuatro comunidades.
Las mismas están ubicadas en las comunidades Ermita de los Correa, Villa Hermosa, Palmas Altas y Guadalupe Victoria.
A estas bases se integraron elementos de Fuerza de Reacción “IGNIS” de la Décimo Primera Zona Militar, ubicada en ese municipio.
Al hacer un balance del Plan Operativo Zacatecas II, dijo que en la zona afectada se han realizado 1 mil 60 reconocimientos diurnos y 530 reconocimientos nocturnos por las comunidades serranas.
Informó que durante los primeros tres meses del año hubo una reducción en el número de homicidios en la entidad en relación con el mismo periodo de tiempo del año 2021.
Explicó que el número se redujo en un 25.5 por ciento.
De acuerdo a las cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) en enero de 2022 se cometieron 139 homicidios.
El número es menor al registrado en enero de 2021, cuando la fiscalía registró 161 homicidios.
La disminución se repitió en el mes de febrero; en 2021 se registraron 143 mientras que en 2022 hubo 86.
Para el mes de marzo de 2021, la FGJEZ registró 117 homicidios; en el mismo mes del presente año hubo 93.
“Podemos dar cuenta cómo se abandonó y se dejó al desdén y como no se actuó en una medida más firme y determinante”, aseguró Monreal Ávila.
En conferencia de prensa, Monreal Ávila detalló que el Operativo Zacatecas II permitió el aseguramiento de 185 armas largas y 54 armas cortas.
Además de 1 mil 172 cargadores y 58 mil 86 cartuchos y dos fusiles Barret calibre 50mm.
Además, con el apoyo de la Fiscalía General de la República, se detuvo a 146 personas; se logró la vinculación a proceso de 148, de los cuales, 134 fueron sentenciados.
Enfatizó que estos son algunos resultados del operativo, implementado en noviembre de 2021.